Wado De Pedro presentó su plan de desarrollo federal ante empresarios PyMEs

El pre candidato convocó a trabajar “un modelo nacional, popular, democrático e inclusivo”.

13 junio, 2023

Confederaciones empresarias de todo el país recibieron en la sede de la Confederación General Económica (CGE), al ministro del Interior Wado de Pedro. El pre candidato presidencial expuso ante empresarios y empresarias PyMEs sobre los “Aportes para un plan de desarrollo federal”. Acompañó al funcionario la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Paula Español.

En este marco, el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, explicó que “es muy importante la visita del ministro porque desde la entidad, junto a las federaciones de las distintas provincias, se está trabajando en el desarrollo productivo y justamente Wado tiene un plan federal de obras y de servicios para el desarrollo productivo”.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia del diálogo junto a de Pedro para “intercambiar opiniones sobre los ejes más importantes para los distintos sectores y sus vínculos con las medidas que se podrían tomar para mejorar la situación de la pequeña y la mediana empresa”. 

En tanto, el Ministro aseguró que “debemos potenciar la matriz productiva y defender ese modelo los trabajadores, empresarios y fuerzas políticas“.  

“Una de las cosas que no pueden volver a pasar es que el destino de sus empresas dependa del resultado de una elección”, dijo en el encuentro. Añadió que “la Argentina tiene que definir una matriz productiva y toda la fuerza política, el sector empresarial y los trabajadores tienen que defender el modelo productivo argentino“.

Wado de Pedro y las críticas al macrismo

De Pedro también cuestionó la gestión del anterior gobierno y el endeudamiento con el FMI. En ese marco, sostuvo que “si alguien toma deuda, tiene que ser para potenciar esa matriz productiva, no puede ser para la timba financiera de unos pocos. Esta es la discusión. Cuando muchos hablan de acuerdo y consenso, yo digo que vamos a discutir esto. Cuál es la matriz, qué vamos a vender, qué vamos a consumir, qué vamos a producir, qué vamos a vender al mundo, qué le vamos a decir que no al mundo, en un mundo donde cada día falta más recursos”.

“Tenemos que ir a buscar a los comerciantes, a los pequeños empresarios y empezar a trabajar un modelo nacional, popular, democrático, inclusivo, con un salario digno, con ingresos dignos, que es lo que le da vida al comercio y a las industrias argentinas“, agregó el pre candidato.

Por su parte, el presidente de CGERA bonaerense, Mauro González, remarcó que “para los empresarios es muy importante la visita del Ministro para presentar los aportes para el desarrollo de un Plan Federal. Estamos convencidos que el interior y en particular, las diferentes regiones que la componen, con sus sectores productivos, deben acompañar un plan de gobierno que incorpore la producción y le agregado de valor en cada una de las regiones del país“, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 3 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 4 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por