YPF avanza en la exportación de GNL con un acuerdo histórico en India

El convenio con GAIL, OIL y OVL busca exportar hasta 10 millones de toneladas anuales de gas, además de cooperar en litio y minerales críticos.

21 enero, 2025

En un paso significativo hacia la internacionalización de la industria energética argentina, YPF firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las compañías indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL), y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).

El acuerdo, firmado en Nueva Delhi, busca la exportación de hasta 10 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) al año y establece bases de cooperación en litio, minerales críticos y exploración de hidrocarburos.

La firma del convenio contó con la participación de destacadas autoridades, como el ministro de Petróleo y Gas Natural de la India, Hardeep Sinh Puri; el secretario de Petróleo y Gas, Pankaj Jain, y representantes de las tres empresas indias. Por parte de YPF, estuvo presente su presidente y CEO, Horacio Marín, quien celebró el logro con entusiasmo.

“Es una enorme satisfacción poder avanzar con la India en este acuerdo para abastecerlos potencialmente de gas. Estamos convencidos de que el país tiene una oportunidad de convertirse en un exportador de energía y lograr el objetivo buscado por toda la industria de generar ingresos por US$ 30.000 millones en los próximos 10 años”, expresó Marín. También destacó el rol del embajador argentino en la India y su equipo en la concreción del acuerdo.

Un mercado estratégico para Argentina

El MOU se enmarca en el proyecto Argentina LNG, que contempla la licuefacción de gas proveniente de Vaca Muerta para su exportación. Este gas se transportará a través de gasoductos dedicados hasta una terminal de procesamiento ubicada en la costa atlántica de Río Negro.

Con este acuerdo, Argentina busca posicionarse como proveedor clave en el creciente mercado energético de la India, un país con necesidades energéticas en expansión. GAIL, uno de los socios estratégicos en este acuerdo, opera una red de más de 16.000 kilómetros de gasoductos y lidera la gestión de contratos de compra de GNL en India.

Por su parte, OIL, con más de seis décadas de trayectoria, es la tercera productora de petróleo del país, con una producción de más de 3 millones de toneladas de crudo al año. En tanto, OVL, subsidiaria de la estatal ONGC, es la segunda petrolera más grande de la India, con presencia en 17 países y responsable del 15% de la producción total de petróleo del país.

La firma del MOU marca el cierre de una gira estratégica realizada por el presidente de YPF en enero, que incluyó visitas a Israel, Corea del Sur y Japón, con el objetivo de abrir mercados internacionales para el gas producido en Vaca Muerta. Este recorrido refuerza la intención de posicionar a Argentina como un exportador relevante de energía en el escenario global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 1 día
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 4 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 5 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 6 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 6 días
Por