YPF culmina con éxito la recepción de ofertas para campos maduros

Empresas nacionales e internacionales muestran gran interés en los bloques convencionales de la petrolera.

7 junio, 2024

En el marco del proceso de comunicación que YPF viene realizando sobre las distintas etapas del Proyecto Andes, la petrolera informó que cerró la instancia de recepción de ofertas para sus bloques convencionales.

En este proceso competitivo, YPF recibió más de 60 ofertas de más de 30 compañías nacionales e internacionales, “lo que demuestra el interés y el éxito de la propuesta de la compañía en el mercado”, indicaron desde la empresa que preside Horacio Marín.

Asimismo, durante las próximas dos semanas, YPF analizará las propuestas recibidas e iniciará las negociaciones finales tendientes a la firma de los acuerdos para la transferencia de los activos durante el segundo semestre. Todo este proceso lo lleva adelante junto al Banco Santander, como forma de garantizar la transparencia e independencia de las decisiones que se tomen.

El Proyecto Andes se extiende a 30 áreas convencionales agrupadas en 11 clusters ubicados en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Es de destacar que todos los clusters recibieron ofertas y generaron interés por parte de las empresas participantes.

Esta iniciativa es uno de los cuatro ejes del plan estratégico de YPF y busca optimizar el portafolio del Upstream, concentrando la inversión en aquellas áreas convencionales y no convencionales que generen mayor valor para la compañía y sus accionistas, y que sean más acordes a su escala.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Solar es el primer proyecto RIGI aprobado por el gobierno

Se establecerá en Mendoza con una inversión de US$ 211 millones.

Hace 4 días
Por

Las energías verdes suman 225 proyectos operativos en Argentina

Después de un año muy positivo la generación limpia despierta fuertes expectativas de cara a 2025.

Hace 4 días
Por

Mendoza revitaliza yacimientos petroleros históricos con inversión millonaria

La compañía Petroquímica Comodoro Rivadavia invertirá US$ 20 millones en proyectos clave para la economía mendocina.

Hace 5 días
Por

Cerro Vanguardia se expande con el proyecto Michelle

Una nueva oportunidad minera que promete generar valor compartido y extender la vida útil de su operación actual.

Hace 6 días
Por

Innovador proyecto de energía renovable reducirá 148 mil toneladas de CO2 al año

Ponen en marcha la segunda unidad a escala industrial en Chile.

Hace 1 semana
Por

Una provincia patagónica suma energías limpias a su territorio

Chubut instalará 30 sistemas de generación fotovoltaica domiciliaria.

Hace 2 semanas
Por