YPF despliega una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos

20 mayo, 2022

En el marco de los festejos por el centenario de YPF, se realizó ayer una reunión en la Embajada Argentina en los Estados Unidos para analizar las perspectivas de inversión en petróleo y gas que se abren en el país.

Del encuentro participaron el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti. Entre los oyentes se encontraban representantes del gobierno estadounidense, del Council of Américas y de empresas como Chevron, Exxon, la italiana ENI, DOW Chemical, Baker y Nabors, además de analistas de mercado e inversores.

Previo a esta presentación, Pablo González y otros ejecutivos de YPF mantuvieron una agenda de trabajo con el vicepresidente del Council of the Americas, Eric Farnsworth y diputados de distintos partidos políticos. También, se reunieron con Harry Kamian, subsecretario de la Oficina Nacional de Recursos Energéticos.

YPF presentó las perspectivas de inversión que se abren en el país a partir de los resultados que obtuvo la compañía, especialmente en Vaca Muerta. La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento del 52%, mientras que la de gas no convencional aumentó un 140% cuando se compara el primer trimestre del año con el mismo período de 2021.

También, se abordó la agenda de la transición energética y los planes de YPF para impulsar la reducción de emisiones logrando eficiencias en la producción de hidrocarburos e impulsando la producción de renovables a través de YPF Luz e Y-TEC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 21 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por