YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

6 mayo, 2025

En un acto encabezado por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal distinguió a sus proveedores más destacados de 2024. El reconocimiento fue otorgado a 12 empresas por su rendimiento técnico, formación continua, impacto positivo y mejora de costos, en el marco de una estrategia que busca convertir a la Argentina en un exportador energético por 30.000 millones de dólares al 2030.

Durante la ceremonia, Marín destacó la exigencia de competir en una escala global y remarcó que “lo más importante para nosotros es la rentabilidad y los resultados. Ustedes son socios nuestros”, ante los representantes de las firmas galardonadas.

Las distinciones se organizaron en cinco categorías: Score de Proveedores, Academia de Proveedores, Proveedores de Impacto, Mejora TCO 2024 (Total Cost of Ownership) y Proveedor CIR (Compromiso con la Inclusión y la Responsabilidad).

En este sentido, YPF premió en la primera categoría a Tulsa Oilfield Equipment, ADA Argentina, CIAR, Pason DGS y Rodial. Por su participación en la Academia de Proveedores, que promueve la formación técnica continua, se distinguió a Macar, Electroantu y Daltec Oil Tools. Como Proveedores de Impacto, se destacó a Oilfield Production Services y Calfrac Well Services Argentina. La distinción a la Mejora TCO 2024 fue para Transchemical. Mientras que Dar Sentido recibió el reconocimiento CIR.

Walter Actis, vicepresidente de Supply Chain de YPF, subrayó la importancia estratégica de las alianzas con empresas locales. Al respecto señaló que “casi el 65% de nuestras operaciones se realizan a través de proveedores. La eficiencia se logra juntos. Hay que reconocer a quienes dan la milla extra”.

YPF remarcó que estos premios buscan fortalecer la red de valor de la compañía y alinear esfuerzos con su plan de expansión energética. En esa línea, la compañía reafirmó su compromiso con una red de proveedores que contribuya a lograr altos estándares de desempeño técnico, responsabilidad social y competitividad internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 2 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 4 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 6 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 6 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 6 días
Por