YPF inauguró el primer centro inteligente del downstream argentino

El Real Time Intelligence Center funcionará en la Refinería La Plata con monitoreo 24/7 y uso de IA para optimizar procesos productivos.

8 abril, 2025

La petrolera argentina dio un paso clave en la transformación tecnológica de sus operaciones con la puesta en marcha del Real Time Intelligence Center (RTIC), una nueva sala de monitoreo ubicada en el Complejo Industrial La Plata, que permitirá optimizar de forma continua la producción de combustibles, lubricantes y especialidades petroquímicas.

Desde este centro, que funciona en el tercer piso del edificio de Administración del complejo, un equipo de once ingenieros trabaja las 24 horas, todos los días del año, monitoreando en tiempo real el funcionamiento de todas las unidades productivas.

Con el soporte de herramientas de inteligencia artificial, los operadores podrán detectar desvíos, corregir fallas y tomar decisiones precisas minuto a minuto, con el objetivo de maximizar el rendimiento por barril procesado.

Eficiencia y productividad

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, encabezó la inauguración y definió al RTIC como un hito para la compañía y para el sector energético nacional. “Hoy inauguramos el Real Time Intelligence Center, que es el primero de su tipo en el downstream en la Argentina. Queremos poner a YPF muy alto, que sea la mejor compañía de Latinoamérica y, ¿por qué no?, del mundo. Que sea reconocida por su eficiencia, productividad y generación de valor para la compañía y para nuestro país”, sostuvo.

La implementación del RTIC se inscribe dentro de la estrategia 4×4 que impulsa la conducción de YPF y que busca llevar a la compañía a su máximo potencial operativo, en el año de su centenario. La Refinería La Plata, la más grande del país, es una de las piezas centrales de esa transformación.

Desde YPF destacaron que la nueva sala de inteligencia no solo elevará los niveles de eficiencia en la producción, sino que permitirá a la compañía dar un salto cualitativo en la gestión del downstream, con herramientas de última generación que acompañan los objetivos de productividad y eficiencia fijados por la gestión actual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 15 horas
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 5 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 6 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 7 días
Por