YPF invertiría mil millones de dólares en Río Negro

11 noviembre, 2014
El senador Miguel Pichetto aseguró que el gobernador Alberto Weretilneck busca “cerrar un acuerdo” con la petrolera estatal. El interés es por la zona que YPF le compró a Apache, en el Alto Valle de la provincia. La cuenca gasífera es la más importante de Río Negro. Además, adelantó que el PJ apoyará en la Legislatura cambios a la nueva ley de hidrocarburos.

En el marco de una visita a Bariloche, el senador Miguel Pichetto reveló que la empresa YPF tiene un plan de inversión de 1.000 millones de dólares para la zona gasífera que le compró a Apache, en el Alto Valle de la provincia.

Por este plan, se habría iniciado un clima de negociaciones que estaría llegando a buen puerto ya que el gobierno de Alberto Weretilneck buscaría “cerrar un acuerdo” con la petrolera estatal.

“Sé que el gobierno está tratando cerrar acuerdo con empresa YPF y me parece muy importante. Miguel Galuccio me comunicó que tienen un plan de inversión de para los primeros cinco años, en la zona que le compró a Apache, en el Alto Valle de Río Negro”, dijo Pichetto.

Apache administraba la Estación Fernández Oro, con 192 km2. El interés principal ronda en el gas de esa cuenca, que es la más importante de Río Negro.

Ley de Hidrocarburos

En otro tramo del diálogo, el senador Miguel Pichetto adelantó que el bloque peronista con sus aliados en la Legislatura –que rechazaron el acuerdo con Petrobrás- apoyarán las renegociaciones que se hagan en el marco de la nueva ley de hidrocarburos.

El PJ “avalará esta negociación, así como todas que se hagan en el marco de la nueva Ley de Hidrocarburos, que privilegia la inversión”, dijo .

“Si acuerdan con YPF eso significará generación de empleo, empresas de servicios y más beneficio para la provincia en regalías, y no vamos a poner obstáculos en un acuerdo así. Nosotros queremos lo mejor para la provincia, a diferencia de lo que buscaban con Petrobras”, afirmó.

Finalmente, agregó que acompañarán “si Petrobras presenta un plan de inversión serio y sustentable en el tiempo, que no confunda gastos operativos con inversiones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 17 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 19 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por