YPF: la producción de hidrocarburos creció 2,6% y las inversiones 33,2%

6 agosto, 2015

En un reporte enviado a la Bolsa de Comercio porteña, la compañía de bandera precisó que el aumento en el segundo trimestre de la producción total de hidrocarburos fue consecuencia del crecimiento de 2,3 por ciento de la explotación de gas natural y de 3,7 por ciento en petróleo.

La petrolera YPF aumentó 2,6 por ciento su producción en el segundo trimestre del año, mientras que sus ingresos se incrementaron 12 por ciento y las inversiones crecieron 33,2 por ciento con respecto a igual período de 2014.

En un reporte enviado a la Bolsa de Comercio porteña con los resultados del segundo trimestre del año, YPF preciso que el aumento de la producción total de hidrocarburos fue consecuencia del crecimiento de 2,3 por ciento de la explotación de gas natural y de 3,7 por ciento en petróleo.

En el segundo trimestre, la empresa registró ingresos por 39.557 millones de dólares e inversiones por 14.700 millones.

Por su parte, la utilidad operativa, que sumó 5.578 millones de pesos, resultó 6,3 menor en relación al segundo trimestre de 2014, como consecuencia del “crecimiento de los costos operativos dentro de los que se incluye el efecto, por aproximadamente 2.079 millones de pesos, de la mayor amortización producto del aumento de las inversiones en los últimos años”, según indicó la empresa en un comunicado.

Los datos, convalidados hoy por en la reunión que el directorio de YPF mantuvo en el Complejo Industrial La Plata, ncluyen además la información sobre el EBITDA -resultado operativo antes de depreciaciones, amortizaciones y perforaciones exploratorias improductivas-, que alcanzó los 12.395 millones de pesos, 13,3 por ciento superior al segundo trimestre de 2014.

Por otra parte, la petrolera indicó que en segmento de upstream las inversiones crecieron un 40,3 por ciento y la producción total un 2,6 por ciento en comparación con el segundo trimestre de 2014.

La compañía destacó que durante el segundo trimestre se logró “sostener su nivel de actividad operativa, incrementar los valores de inversión y, de esa manera, evitar decisiones que tengan un impacto negativo en la actividad, puestos de trabajo y niveles de producción tanto actuales como futuros, como ocurrió en todo el sector tanto a nivel regional como internacional”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por