YPF Luz colocó deuda en el mercado de capitales por US$ 100 millones

YPF Energía Eléctrica SA (YPF Luz) anunció el resultado de colocación de las Obligaciones Negociables Clase XI y XII, dólar linked, por un total de US$100.000.000 entre ambas.

25 agosto, 2022

Según informaron desde la empresa, “la demanda del mercado superó ampliamente las expectativas con ofertas por más de US$ 280 millones, más de dos veces y media el monto de financiamiento buscado, confirmando la confianza de los inversores en la compañía”. 

Las Obligaciones Negociables Clase XI se emitieron por un total de US$15.000.000 con vencimiento a 24 meses y con una tasa de interés de 0%. El precio de suscripción fue sobre la par, lo que implica una tasa de -4%.

Por su parte, las Obligaciones Negociables Clase XII se emitieron por un total de US$ 85.000.000 con vencimiento a 48 meses y con una tasa de interés del 0%.

El financiamiento será destinado a capital de trabajo y refinanciación de obligaciones negociables en circulación.

En cuanto a la emisión, la cantidad de órdenes recibidas fueron 376; mientras que el monto de las órdenes recibidas alcanzó los US$ 285.674.815. El valor nominal de emisión fue de US$ 100.000.000.

Los bancos y entidades financieras que participaron como colocadores en la emisión fueron: Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A, Banco Macro S.A., Banco Supervielle S.A., BNP Paribas Sucursal Buenos Aires, Macro Securities S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., SBS Trading S.A., Allaria Ledesma & Cía S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., TPCG Valores S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Patagonia S.A., y Nación Bursátil S.A.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 22 horas
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 7 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por