YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

9 abril, 2025

YPF Luz sigue consolidando su expansión en energías renovables con la inauguración de su quinto parque en el país, esta vez en la localidad cordobesa de General Levalle, a 380 kilómetros de la capital provincial.

Se trata de una obra de gran envergadura que incorpora 25 aerogeneradores de última generación, cada uno con una potencia de 6,2 MW, lo que permite alcanzar una capacidad instalada total de 155 MW de energía limpia. La cifra representa un 50% más que el promedio nacional, que suele oscilar entre 4 y 4,5 MW por aerogenerador.

Con esta nueva planta, la compañía energética suma un nuevo hito en su apuesta por la sostenibilidad y la descarbonización del sistema productivo argentino. “Sentimos un gran orgullo al inaugurar un nuevo parque renovable en la provincia de Córdoba”, expresó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, durante el acto de inauguración.

Este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de Argentina, al acompañar a las empresas e industrias del país con un abastecimiento energético confiable y costo-eficiente que les permite descarbonizar operaciones”, agregó.

Crece el interés por las energías limpias

El Parque Eólico General Levalle, que demandó una inversión superior a los 250 millones de dólares, comercializa su producción energética a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Hasta el momento, YPF Luz cerró acuerdos de abastecimiento (PPA’s) con 40 clientes industriales, reflejando el interés creciente del sector privado por adoptar energías limpias en sus operaciones.

El evento de inauguración contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes; clientes industriales de la compañía, y representantes del sector energético. La elección de Córdoba para este nuevo desarrollo no es casual: la provincia se ha posicionado como un territorio clave para la expansión de energías renovables, por su infraestructura, demanda industrial y condiciones naturales.

Con esta incorporación, YPF Luz alcanza una capacidad total instalada de 3,4 GW, de los cuales 652 MW corresponden a fuentes renovables. La empresa planea continuar su crecimiento durante 2025 con la construcción de proyectos como el Parque Eólico CASA, en Olavarría, y el Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, en Mendoza. Con estos desarrollos, la firma superará los 3,8 GW de potencia instalada, con más de 1 GW provenientes de energías limpias, consolidando su lugar como un actor central en la transición energética del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 14 horas
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 1 día
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 5 días
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 6 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 7 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 semana
Por