YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

9 abril, 2025

YPF Luz sigue consolidando su expansión en energías renovables con la inauguración de su quinto parque en el país, esta vez en la localidad cordobesa de General Levalle, a 380 kilómetros de la capital provincial.

Se trata de una obra de gran envergadura que incorpora 25 aerogeneradores de última generación, cada uno con una potencia de 6,2 MW, lo que permite alcanzar una capacidad instalada total de 155 MW de energía limpia. La cifra representa un 50% más que el promedio nacional, que suele oscilar entre 4 y 4,5 MW por aerogenerador.

Con esta nueva planta, la compañía energética suma un nuevo hito en su apuesta por la sostenibilidad y la descarbonización del sistema productivo argentino. “Sentimos un gran orgullo al inaugurar un nuevo parque renovable en la provincia de Córdoba”, expresó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, durante el acto de inauguración.

Este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de Argentina, al acompañar a las empresas e industrias del país con un abastecimiento energético confiable y costo-eficiente que les permite descarbonizar operaciones”, agregó.

Crece el interés por las energías limpias

El Parque Eólico General Levalle, que demandó una inversión superior a los 250 millones de dólares, comercializa su producción energética a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Hasta el momento, YPF Luz cerró acuerdos de abastecimiento (PPA’s) con 40 clientes industriales, reflejando el interés creciente del sector privado por adoptar energías limpias en sus operaciones.

El evento de inauguración contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes; clientes industriales de la compañía, y representantes del sector energético. La elección de Córdoba para este nuevo desarrollo no es casual: la provincia se ha posicionado como un territorio clave para la expansión de energías renovables, por su infraestructura, demanda industrial y condiciones naturales.

Con esta incorporación, YPF Luz alcanza una capacidad total instalada de 3,4 GW, de los cuales 652 MW corresponden a fuentes renovables. La empresa planea continuar su crecimiento durante 2025 con la construcción de proyectos como el Parque Eólico CASA, en Olavarría, y el Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, en Mendoza. Con estos desarrollos, la firma superará los 3,8 GW de potencia instalada, con más de 1 GW provenientes de energías limpias, consolidando su lugar como un actor central en la transición energética del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 3 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 3 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 4 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 5 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 7 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 7 días
Por