YPF Luz y Cementos Avellaneda inician la construcción de un Parque Eólico en Olavarría

Estará ubicado en Olavarria, provincia de Buenos Aires y tendrá una capacidad instalada de 63MW.

26 abril, 2024

La construcción del Parque Eólico Cementos Avellaneda, ubicado en la localidad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, a 10 km de la ciudad, fue confirmada por YPF Luz y Cementos Avellaneda.

Efectivamente, el parque tendrá una potencia instalada de hasta 63 MW y estará emplazado dentro del predio de Cementos Avellaneda y en terrenos de terceros linderos a la planta, sobre una superficie de 450 hectáreas. Contará con nueve aerogeneradores de última generación, con tecnología Nordex Delta de 7MW de potencia por aerogenerador. El parque tendrá un factor de capacidad estimado de 47%. 

Además, generará 260.487 MWh/año de energía renovable, que es equivalente a las necesidades energéticas de unos 72.000 hogares, evitando la emisión de más de 119.824 toneladas de CO2 al año. La puesta en marcha se prevé para el primer trimestre de 2026. 

El proyecto tiene dos instalaciones diferenciadas. Por un lado, cuatro aerogeneradores con un total de 28 MW de capacidad instalada estarán destinados al autoabastecimiento de Cementos Avellaneda, mientras que la energía de los otros cinco aerogeneradores, de una capacidad instalada de 35 MW, se comercializará en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). 

Específicamente, para Cementos Avellaneda, el desarrollo de este parque es parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y de su estrategia para reducir la huella de carbono impulsando la transición energética. Tiene como objetivo el autoabastecimiento de aproximadamente un 47% de la demanda eléctrica de su planta en Olavarría, a partir de la generación de energías renovables por un plazo de hasta 25 años. 

Asimismo, se logrará el aprovechamiento e integración de sitios que actualmente se encuentran en proceso de rehabilitación, luego del desarrollo de actividades mineras.

Un sueño conjunto

“La concreción de este proyecto y el inicio de la construcción del parque eólico representan para nosotros el cumplimiento de un nuevo hito en nuestra agenda de sostenibilidad. Significa un gran avance para conseguir la descarbonización de nuestro proceso productivo, a la vez que refuerza la confianza y el compromiso de nuestros accionistas con nuestro país. Este proyecto hubiese sido imposible sin el aporte profesional y humano de todo el equipo de YPF Luz y Cementos Avellaneda”, expresó José Luis Maestri, CEO de Cementos Avellaneda. 

En efecto, YPF Luz tendrá a su cargo la construcción del parque, con una inversión de US$ 80 millones. Con este nuevo proyecto, suma 715 MW renovables (497MW en operación y 218 MW en construcción), reafirmando su liderazgo en la provisión de energía renovable para las industrias argentinas. 

En este sentido, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, explicó que “este parque es el resultado de un sueño conjunto, que surgió y pudo concretarse a partir de una colaboración estrecha y productiva con nuestro cliente. Nos enorgullece ser el socio elegido por Cementos Avellaneda para concretar este hito tan importante en la historia de la sustentabilidad de la compañía”.

Del mismo modo, consideró que “con este nuevo proyecto iniciamos una nueva década de crecimiento y reafirmamos nuestro compromiso con la transición energética, en línea con nuestro propósito de impulsar desde Argentina la evolución de la energía para el bienestar de las personas”.

Características del Parque Eólico Cementos Avellaneda

  • Generará 63MW de potencia de fuente renovable: Energía equivalente a más 72.000 hogares. Ahorro de 119.824 toneladas de CO2 al año.

  • 9 aerogeneradores

  • Superficie: 450 hectáreas •

  • Factor de capacidad: 47.2% •

  • Energía Generada: 260.487 MWh/año

  • Inversión: más de US$ 80 millones

  • Empleo durante la construcción: 200 personas en pico de obra 

Características de los Aerogeneradores 

  • Tecnología: Nordex Delta

  • Capacidad instalada: 7MW cada uno

  • Alto de torre: 119 metros

  • Largo de palas: 81 metros

  • Altura total: 200 metros

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 2 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 4 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 6 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 6 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 6 días
Por