YPF proyecta nuevas inversiones en Vaca Muerta

Lo confirmó el presidente y CEO de YPF, ingeniero Horacio Marín.

3 febrero, 2024

El presidente y CEO de YPF, ingeniero Horacio Marín, le aseguró al gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa que la compañía petrolera planea incrementar la inversión en Vaca Muerta. Lo hizo durante “una charla de colaboración mutua”, que compartieron en las instalaciones de la Casa que el gobierno neuquino posee en Buenos Aires.

En el desarrollo del encuentro, el mandatario provincial le expresó al titular de la empresa pública la importancia que tiene para la provincia y para el desarrollo de Vaca Muerta que YPF “mantenga el estatus jurídico actual”. La compañía corre riesgo de privatización si el Presidente de la Nación, Javier Milei, consigue avanzar con su intención.

Por su parte, Marín reafirmó la relevancia de la presencia de YPF en Neuquén y adelantó que, en el corto plazo, autoridades de la empresa desarrollarán “una jornada de trabajo” en ese territorio provincial.

Además, coincidió con Figueroa en la importancia de la educación y se mostró de acuerdo con la iniciativa del gobierno provincial de instrumentar el plan de becas para estudiantes “Gregorio Álvarez”.

Conexión ferroviaria con San Juan

Por otra parte, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo una reunión con el titular de la empresa Ferrocarriles Argentinos, Pablo Martorelli. El objetivo de la misma fue impulsar una conexión ferroviaria entre la ciudad de Jáchal y la formación productiva Vaca Muerta.

El proyecto permitiría completar 1.192 km haciendo vías nuevas o mejorando algunos tramos, en una unión que definieron como estratégica. Su puesta en march permitiría unir la provincia cuyana con el yacimiento de gas y petróleo más grande del país y trasladar el primero de estos recursos a la San Juan.

Durante la reunión del primer mandatario sanjuanino con Martorelli, entre otros temas, se discutieron las ventajas que implicaría retomar esta postergada iniciativa, que generará importantes beneficios a nivel regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 15 horas
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 23 horas
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 2 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 2 días
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 7 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por