YPF proyecta nuevas inversiones en Vaca Muerta

Lo confirmó el presidente y CEO de YPF, ingeniero Horacio Marín.

3 febrero, 2024

El presidente y CEO de YPF, ingeniero Horacio Marín, le aseguró al gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa que la compañía petrolera planea incrementar la inversión en Vaca Muerta. Lo hizo durante “una charla de colaboración mutua”, que compartieron en las instalaciones de la Casa que el gobierno neuquino posee en Buenos Aires.

En el desarrollo del encuentro, el mandatario provincial le expresó al titular de la empresa pública la importancia que tiene para la provincia y para el desarrollo de Vaca Muerta que YPF “mantenga el estatus jurídico actual”. La compañía corre riesgo de privatización si el Presidente de la Nación, Javier Milei, consigue avanzar con su intención.

Por su parte, Marín reafirmó la relevancia de la presencia de YPF en Neuquén y adelantó que, en el corto plazo, autoridades de la empresa desarrollarán “una jornada de trabajo” en ese territorio provincial.

Además, coincidió con Figueroa en la importancia de la educación y se mostró de acuerdo con la iniciativa del gobierno provincial de instrumentar el plan de becas para estudiantes “Gregorio Álvarez”.

Conexión ferroviaria con San Juan

Por otra parte, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo una reunión con el titular de la empresa Ferrocarriles Argentinos, Pablo Martorelli. El objetivo de la misma fue impulsar una conexión ferroviaria entre la ciudad de Jáchal y la formación productiva Vaca Muerta.

El proyecto permitiría completar 1.192 km haciendo vías nuevas o mejorando algunos tramos, en una unión que definieron como estratégica. Su puesta en march permitiría unir la provincia cuyana con el yacimiento de gas y petróleo más grande del país y trasladar el primero de estos recursos a la San Juan.

Durante la reunión del primer mandatario sanjuanino con Martorelli, entre otros temas, se discutieron las ventajas que implicaría retomar esta postergada iniciativa, que generará importantes beneficios a nivel regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 14 horas
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 1 día
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 5 días
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 6 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 7 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 semana
Por