YPF recibe un crédito de US$ 375 millones para financiar la transición energética

Harán mejoras en los complejos industriales de La Plata y Luján de Cuyo.

10 agosto, 2023

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), anunció un préstamo de US$ 375 millones a YPF con el fin de financiar la transición energética de la petrolera nacional.

Los fondos serán destinados a mejoras en los complejos industriales de La Plata (Buenos Aires) y Luján de Cuyo (Mendoza). Permitirán aumentar la producción de combustible, tanto naftas como gasoil, con ultra bajo contenido de azufre, según un comunicado del organismo multilateral.

Asimismo, la iniciativa ampliará la capacidad de refinación de la compañía, impulsará el cambio tecnológico hacia motores menos contaminantes y generará más de 1600 puestos de trabajo durante el periodo de obra.

Además, el proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) de YPF, contendrá financiamiento de CAF que constará de un Tramo A de US$ 50 millones y un Tramo B de US$ 325 millones, movilizando de esta forma capital privado de seis entidades financieras internacionales.

También, el plan de inversiones de YPF habilitará la producción de 3,5 millones de metros cúbicos de combustibles ultra bajos en azufre.

Las instituciones involucradas en la operación son el Banco Santander; el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), Panama Branch; Cargill Financial Services International; Citigroup; Bank of China, Grand Cayman Branch; y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior.

Chubut avanza con energía eólica y potencia la transición energética

El gobernador chubutense, Mariano Arcioni se reunió con la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, para avanzar en el acuerdo por el cual la provincia contratará 233 MW de potencia para dos parques eólicos.

Con motivo de definir los términos de los convenios, acordaron la contractualización del Parque Eólico Escorial y el revamping del Parque Eólico Antonio Morán. A partir de estos dos nuevos contratos de abastecimiento, Chubut sumará más energía renovable al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

 “Estamos muy contentos de avanzar sobre estos proyectos tan importantes para Chubut, en el marco del objetivo que nos hemos propuesto sobre la generación de energías limpias junto con Nación, y que reafirman el concepto de soberanía energética de la provincia”, expresó el mandatario provincial al término del encuentro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 6 horas
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 2 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 2 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 3 días
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 3 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 7 días
Por