YPF se convierte en el principal exportador de petróleo de Argentina

Gracias al crecimiento del yacimiento de Vaca Muerta y el aumento de ventas a Chile, la petrolera nacional alcanzó un promedio de 40.000 barriles diarios de crudo Medanito exportado.

14 noviembre, 2024

En un hito histórico para la industria energética argentina, YPF se consolidó como el principal exportador de petróleo del país. Este logro se atribuye a la aceleración en el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, sumado a avances en infraestructura de transporte y la expansión de sus ventas hacia Chile.

Desde junio de 2024, YPF lidera el ranking nacional de exportaciones de crudo. La empresa informó que, durante el tercer trimestre, las exportaciones de petróleo Medanito promediaron los 40.000 barriles diarios. Esto representa un crecimiento del 37% en comparación con el trimestre anterior y un notable incremento del 111% respecto al mismo período del año anterior. Este volumen exportado equivale al 15% de la producción total de la compañía y generó ingresos por US$ 200 millones.

El principal destino de estas exportaciones es Chile, país al que YPF suministra crudo gracias a la reactivación del Oleoducto Trasandino, una infraestructura clave que volvió a operar después de 17 años inactiva. Las ventas al país vecino están compuestas en gran parte por petróleo extraído de Vaca Muerta, donde la producción neta de YPF creció un 36% interanual en el tercer trimestre.

Además de Chile, YPF también ha consolidado mercados de exportación en Estados Unidos y Holanda, destinos a los cuales envía petróleo de la Cuenca Austral a través de transporte marítimo.

Efectos del Plan 4×4

Este avance en la estrategia exportadora se enmarca en el Plan “4×4” de YPF, diseñado para aumentar significativamente la producción en la ventana de petróleo de la Cuenca Neuquina.

En este sentido, la compañía lleva a cabo una de las campañas de perforación de pozos más ambiciosas de su historia, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado internacional.

Proyectos estratégicos, como la construcción de los oleoductos Vaca Muerta Norte y Sur, son pilares de este plan, apuntando a consolidar a YPF como una fuerza exportadora en el sector energético.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 7 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por