YPF tuvo pérdidas por $85 mil millones en el segundo trimestre del año

10 agosto, 2020

La empresa más importante de la Argentina, dió a conocer los resultados del segundo trimestre del 2020, en el que se manifestó una una pérdida neta de 85 mil millones de pesos.  La compañía atravesaba una compleja situación desde el punto de vista económico y financiero que se vio profundizada por los efectos generados por la pandemia Covid-19.

Desde YPF aclararon que dentro de los $85 mil millones, se incluye una pérdida neta operativa de $36 mil millones antes de considerar el efecto registrado por el deterioro de valor de activos.

La petrolera no fue la excepción en una industria que a nivel mundial tuvo bajas millonarias. YPF reportó un cargo no recurrente por deterioro de activos (impairment) de gas de $57.000 millones, generado principalmente por la caída de los precios en el mundo y en la Argentina.

En lo que respecta al mercado de crudo y combustibles, la contracción en la demanda impactó fuerte en las ventas de YPF. Los despachos de naftas cayeron un 85% en la última semana de marzo y a partir de ese momento fueron repuntando gradualmente, estabilizándose en julio con una caída de entre el 40% y el 45%. En el caso del gasoil, llegó a sufrir una caída máxima del 50% para luego estabilizarse en torno a una baja del 20% en las últimas semanas. Este contexto en la comercialización, afectó los ingresos de la compañía que alcanzaron los 134 mil millones de pesos, un 17% menos que en el segundo trimestre de 2019.

La producción de hidrocarburos también se vio afectada por esta situación, disminuyendo un 9% respecto al trimestre anterior. Como referencia, la producción de petróleo a nivel país cayó cerca de un 11% en igual período y a nivel mundial la caída fue superior al 15% entre abril y junio.

“En este duro contexto para la industria global de petróleo y gas, la mayoría de las grandes petroleras reportaron resultados negativos de gran magnitud, incluyendo importantes ajustes a la baja del valor de sus activos”, explica el comunicado.

Ante esta situación, desde la compañía indicaron que se está ejecutando una fuerte revisión de su estructura de costos para lograr una operación competitiva a nivel mundial y promoviendo eficiencias que le permitan preparar el escenario para cuando se supere la situación. En el plano financiero, en el mes de julio se acordó un canje de deuda exitoso que le permite mejorar su perfil de endeudamiento.

“Con todas estas acciones que se van implementando ya se comienzan a ver algunos resultados operativos y financieros que permiten vislumbrar que el momento más crítico de la difícil situación profundizada por el efecto de la pandemia comienza muy lentamente a despejarse”, concluyeron el informe de YPF.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 8 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por