YPF y la rusa Gazprom cerraron un millonario acuerdo de inversión

8 octubre, 2014

La empresa hidrocarburífera rusa anunció, por medio de su titular Alexéi Miller, el convenio con la petrolera estatal argentina para la exploración y producción de gas en el país.

El titular de la empresa hidrocarburífera rusa Gazprom, Alexéi Miller, aseguró hoy en San Petersburgo a la ministra de Industria, Débora Giorgi, que cerraron un acuerdo de confidencialidad con la petrolera estatal YPF para la exploración y producción de gas en la Argentina, con inversiones superiores a u$s 1.000 millones.

En un comunicado, la cartera industrial informó que el ejecutivo ruso aseguró: “Vamos a trabajar con todos los medios posibles”, y anticipó que en noviembre viajarán especialistas a nuestro país.

“Estamos dispuestos a participar en el entrenamiento de personal, aportando nuestras experiencias”, sostuvo Miller, quien además expresó su interés en la producción de GNC, según Industria.

Por su parte, Giorgi recalcó la importancia del “aporte de transferencia de tecnología que necesita la Argentina en equipos y maquinaria pesada” y subrayó que existen “10.000 millones de dólares de déficit energético y de allí surgen las posibilidades que se abren para el sector”.

La ministra destacó el trabajo de YPF y la recuperación de producción, y advirtió: “Queremos socios para financiar proyectos, no solo en Vaca Muerta, sino en otros yacimientos en lo no convencional”.

Se prevé que el acuerdo entre Gazprom e YPF se sume también la firma Wintershall –propiedad de la alemana Basf- una socia muy antigua de Gazprom, que está dispuesta a ampliar la cooperación. Wintershall tiene el 9% de la producción de gas en la Argentina.

Durante el encuentro, realizado en el marco del Foro Internacional de Gas de San Petersburgo, Giorgi también analizó con Miller la posibilidad de colaboración en otros ámbitos, como geociencias, con los antecedentes de Venezuela, Bolivia y otros países de América Latina.

La ministra recordó que Argentina “ya le compra gas licuado a Gazprom a través de Enarsa y queremos llegar al mejor acuerdo entre partes” y remarcó que la relación “se profundizó tras la visita del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putín, en julio pasado”.

Del encuentro participaron también representantes de la firma Galileo, empresa de GNC, que forma parte de la delegación argentina en Rusia y que ya ha vendido a Gazprom.

Giorgi anunció además a Miller que las petroleras de Latinoamérica se reunirán del 21 al 23 de octubre en México para avanzar en fabricación de partes en el continente: “Hay que evitar las recurrentes crisis de endeudamiento”, sostuvo la ministra, y agregó: “Es una forma de sometimiento, tanto como el de no disponer de las tecnologías”.

Gazprom es una empresa controlada por el Estado ruso, con presencia en 35 países, entre otros Venezuela y Bolivia, y ventas anuales por más de 30.000 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 19 horas
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 7 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 7 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 semana
Por