Zarpó el segundo barco con granos desde Ucrania hacia Yemen

El un nuevo cargamento se da en el marco del acuerdo con Turquía y las Naciones Unidas. La guerra entre Rusia y Ucrania imposibilitó a que el segundo país mantenga sus volúmenes de exportaciones.

31 agosto, 2022

Luego de un acuerdo entre Turquía y las Naciones Unidas, salió el segundo barco de ayuda alimentaria, informó la agencia Reuters. En base a la información aportada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el buque partió del puerto de Yuzhny en el Mar Negro, luego se detendrá en Turquía y por último arribará a Yemen.

La agencia internacional de noticias destacó que el conflicto bélico desplomó las exportaciones de cereal ante el cierre de los puertos. Este escenario generó una suba de precios importante que puso en jaque la seguridad alimentaria. 

Hasta el momento se exportaron desde Ucrania 1,5 millones de toneladas de granos a través de este acuerdo. A partir de julio, la negociación permitió que se desbloquee la situación y el primer envío fue a Etiopía, vía Djibouti. 

En 2021, Yemen recibió casi la mitad de sus importaciones de trigo de Ucrania y Rusia. Al mismo tiempo, describieron que alrededor de 17 millones de personas sufren hambre aguda en este país. 

“Es fundamental que los productos básicos regresen al país y especialmente los cereales, con fines humanitarios y comerciales”, dijo el director de país del PMA para Yemen a Reuters, Richard Ragan. “Esto es vital para mantener los precios a raya”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 día
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por