Macri inauguró el Parque Eólico de Manantiales Behr en Chubut

18 octubre, 2018

Por Ricardo Tarrou- El presidente Mauricio Macri participó en Chubut de la inauguración del parque eólico Manantiales Behr que se encuentra ubicado en la cuenca del Golfo de San Jorge, una de las zonas más ventosas de la Argentina. Esta condición climatológica permite una generación de energía que supera el 50 por ciento del factor de capacidad, principal indicador de referencia que se utiliza en el campo de la energía eólica. Se trata de un nivel de carga ubicado muy por encima del promedio mundial, que se sitúa en el 30 por ciento.

Macri afirmó que las obras de infraestructura que está encarando el Gobierno en todo el país “están costando hasta 40 por ciento menos” con relación a los precios que se pagaban antes y sostuvo que “todas estas obras han vuelto a ser sinónimo de esperanza y no más de corrupción”. Además subrayó que por ese camino “apostamos a construir la Argentina que viene, en la que tiene que bajar un costo fundamental, que es el costo de la logística”.

El parque tiene una extensión de 20 kilómetros cuadrados y está provisto de 30 aerogeneradores- 25 ya están instalados a pleno y los cinco restantes cuentan con un avance del 80 por ciento-, y dos subestaciones transformadoras.

Dispone de una potencia instalada de 50 megavatios, que permite abastecer parte del consumo de YPF en sus yacimientos y refinerías, y llegará a 99 megavatios una vez completada la segunda fase de la obra.

Con ese nivel de potencia, comparable con la energía que consumen 130 mil hogares, el parque se conectará al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica.

Esta energía generada representa el 16 por ciento de la demanda que consume YPF en el mercado eléctrico mayorista.

La energía fluirá hacia Comodoro Rivadavia a través de la línea de 132 kilovoltios y lo que no se consuma en esa ciudad  continuará hacia Pico Truncado, en el norte de la provincia de Santa Cruz, donde se incorporará a la línea de 500 kilovoltios hacia el resto del país.

Toda la energía que aporta el parque eólico en un año permitirá reemplazar 47.500 metros cúbicos de gasoil y 80 millones de metros cúbicos de gas.

Esto representa la mitad del consumo anual de Comodoro Rivadavia y ayuda a reducir 241.600 toneladas de dióxido de carbono.

El parque, además, cuenta con un Programa de Gestión Ambiental y Social auditado por organismos internacionales que asegura la preservación de las especies.

La empresa YPF Luz lleva adelante un plan estratégico para convertirse en 2022 en la tercera generadora de energía eléctrica del país con una inversión de más de 2.000 millones de dólares entre proyectos de energía renovable y térmicos.

Su principal objetivo es abastecer con fuentes renovables la demanda total del fluido eléctrico que utiliza YPF, lo que significará un gran aporte para la sustentabilidad energética de la Argentina.

En ese marco tiene prevista la construcción de otros dos parques eólicos, uno de ellos, Los Teros, radicado en el área de Boca de las Sierras a 45 kilómetros de la ciudad de Azul, en la provincia de Buenos Aires, y el otro, Cañadón León, en la provincia de Santa Cruz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 18 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 21 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por