Reclamo unánime por la continuidad de los reembolsos por puertos

27 julio, 2016
Ministros de la Producción de las provincias patagónicas consensuaron este lunes en Rawson la redacción de un documento en el que “por unanimidad” piden la continuidad de los reembolsos a los puertos. Es porque Nación prevé eliminarlos.

Ministros de las áreas de Producción de las provincias patagónicas consensuaron este lunes en Rawson la redacción de un acta en la que “por unanimidad” expresaron que “ven como primordial la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos”, al tiempo que manifestaron “el rechazo regional” a una posible quita de este beneficio porque generará “grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”.

Según publica en su portal el diario local Jornada, el documento fue firmado, tras una extensa reunión de trabajo, por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso; el secretario de Pesca del Chubut, Alberto Gilardino; el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Darío Álvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial (Santa Cruz), Javier de Urquiza y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín; adhiriendo a la misma postura las Provincias de Tierra del Fuego y Neuquén.

Según el ministro de la Producción de Chubut, la intención fue elaborar un documento que cada ministro acerque a su gobernador con el objetivo de dar todos los elementos técnicos y económicos necesarios para la reunión de gobernadores que se dará en Puerto Madryn el próximo 2 de agosto.

En el acta se expresa que “el incentivo fiscal tuvo como finalidad incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de los productos exportables, compensando las asimetrías existentes en razón de la distancia a los centros de consumo con el resto de las regiones del país”.

Asimismo, los ministros remarcan que “en caso de eliminación del reembolso adicional a las exportaciones se dificultará la obtención de una mejora en la competitividad comercial, generando grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”, subrayando que “la restauración de la medida (a fines del año pasado), generó reactivación en todos los puertos de la Patagonia”.

Por último, los firmantes del acta, indicaron que “Las expresiones vertidas por un funcionario del gobierno nacional adelantando una posible quita del beneficio sólo generaron una fuerte inquietud de rechazo regional” y “se contradicen con el concepto federal expresado por el Presidente de la Nación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 1 hora
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por