Reclamo unánime por la continuidad de los reembolsos por puertos

27 julio, 2016
Ministros de la Producción de las provincias patagónicas consensuaron este lunes en Rawson la redacción de un documento en el que “por unanimidad” piden la continuidad de los reembolsos a los puertos. Es porque Nación prevé eliminarlos.

Ministros de las áreas de Producción de las provincias patagónicas consensuaron este lunes en Rawson la redacción de un acta en la que “por unanimidad” expresaron que “ven como primordial la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos”, al tiempo que manifestaron “el rechazo regional” a una posible quita de este beneficio porque generará “grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”.

Según publica en su portal el diario local Jornada, el documento fue firmado, tras una extensa reunión de trabajo, por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso; el secretario de Pesca del Chubut, Alberto Gilardino; el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Darío Álvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial (Santa Cruz), Javier de Urquiza y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín; adhiriendo a la misma postura las Provincias de Tierra del Fuego y Neuquén.

Según el ministro de la Producción de Chubut, la intención fue elaborar un documento que cada ministro acerque a su gobernador con el objetivo de dar todos los elementos técnicos y económicos necesarios para la reunión de gobernadores que se dará en Puerto Madryn el próximo 2 de agosto.

En el acta se expresa que “el incentivo fiscal tuvo como finalidad incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de los productos exportables, compensando las asimetrías existentes en razón de la distancia a los centros de consumo con el resto de las regiones del país”.

Asimismo, los ministros remarcan que “en caso de eliminación del reembolso adicional a las exportaciones se dificultará la obtención de una mejora en la competitividad comercial, generando grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”, subrayando que “la restauración de la medida (a fines del año pasado), generó reactivación en todos los puertos de la Patagonia”.

Por último, los firmantes del acta, indicaron que “Las expresiones vertidas por un funcionario del gobierno nacional adelantando una posible quita del beneficio sólo generaron una fuerte inquietud de rechazo regional” y “se contradicen con el concepto federal expresado por el Presidente de la Nación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 19 horas
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 20 horas
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 días
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 4 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 4 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 7 días
Por