El Gobierno invierte $9.600 millones en infraestructura para Mendoza y generará 2300 empleos

28 julio, 2016

El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.

El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por