Se agiliza la exportación a China de langostinos capturados en el Mar Argentino

17 agosto, 2016

Los langostinos capturados en el Mar Argentino volverán a ser exportados a China luego de que gestiones conjuntas llevadas a cabo por la Cancillería, el Ministerio de Agroindustria y el SENASA lograron que la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de aquel país modificara su normativa de aditivos alimentarios.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, informó que luego de las gestiones iniciadas por Argentina, China aprobó el límite máximo para sulfitos (metabisulfitos de sodio) en langostinos, lo cual permitirá la exportación del producto capturado en aguas de nuestro país sin los obstáculos que enfrentó en los últimos dos años para ingresar en ese mercado.

La medida extiende la autorización para el uso de ocho aditivos, incluyendo al metabisulfito de sodio, en productos de la pesca, sean éstos frescos o congelados.

Antes de este cambio la norma sobre conservantes alimentarios generaba gran incertidumbre entre los exportadores nacionales por eventuales rechazos en la frontera. La utilización de sulfitos en langostinos y camarones es necesaria para evitar su ennegrecimiento y que no existe en el mercado un aditivo alternativo.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, embajadora María Cristina Boldorini, manifestó que “la decisión del gobierno chino da respuesta a la solicitud de urgente solución que, a pedido del sector pesquero, formuláramos durante la XX Reunión de la Comisión Mixta Bilateral, celebrada en Pekín en julio pasado”. Las ventas de langostinos capturados en el Mar Argentino tuvieron un fuerte crecimiento en el mercado chino, donde son muy apreciados por su excelente calidad y precio.

Según datos del Indec, en 2014 las exportaciones totalizaron 8.869 toneladas por un valor de 67 millones de dólares; en 2015 fueron 20.521 toneladas, por 137 millones de dólares, y en los primeros seis meses de 2016 se exportaron 13.155 toneladas, por 82 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 3 horas
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por