“El Gobierno se ahorró los subsidios pero el pago de intereses por la deuda se duplicó”

23 agosto, 2018

Lo sostuvo el economista, Aldo Pignanelli, quien manifestó su preocupación por la inflación y el déficit externo: “Lo que los argentinos ahorramos para el Estado, con tarifas que rozan lo impagable en luz, gas, nafta y transporte, en lugar de ir para recuperar los niveles de equilibrio fiscal del país, va para pagar los intereses de la deuda”.

Pignanelli, expresó en declaraciones radiales que “tenemos que resolver cómo salir de este estancamiento y déficit externo, que es lo que más nos preocupa, pero en realidad el problema no es meramente económico, sino político”.

“El mundo hoy no está en comprador, está en vendedor de productos. Entonces si no damos beneficios para aplicar políticas de largo plazo, es muy difícil que vengan los capitales extranjeros, empezando por los propios argentinos que tienen más de 200 mil millones de dólares afuera”, añadió.

Pignanelli también advirtió que “el Presidente admitió un incremento en la pobreza, cuando él mismo había prometido que para esta época íbamos a estar con pobreza cero. Hoy, en los menores de edad, la pobreza alcanza el 50%. Algo estamos haciendo mal”.

Preocupado por el acuerdo con el FMI, el economista explicó que “el Fondo Monetario Internacional tiene su principal relación con el Banco Central. Lo primero que firmó Sturzenegger, que una semana después se fue, era que no iban a bajar las reservas netas del Banco Central. Desde que ingresaron los 15 mil millones de dólares del préstamo, bajaron casi 9 mil millones de dólares las reservas”.

Asimismo, destacó que “otro problema es la inflación, porque el compromiso era que iba a estar entre el 29% con tope del 32%, y eso lamentablemente se va a superar” y agregó que “el tercer tema es el fiscal. Dujovne dice que se bajó el déficit primario, pero eso es contabilidad creativa, porque no contabilizan lo que se debe atrasado. Una cosa es lo que anuncian los funcionarios, y otra cosa es la realidad”.

Para concluir, el economista afirmó: “Los argentinos hicimos un gran esfuerzo porque nos aumentaron todas las tarifas. El Gobierno se ahorró los subsidios pero el pago de intereses por la deuda se duplicó, entonces lo que los argentinos ahorramos para el Estado, con tarifas que rozan lo impagable en luz, gas, nafta y transporte, en lugar de ir para recuperar los niveles de equilibrio fiscal del país, va para pagar los intereses de la deuda”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 18 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por