Díaz Beltrán destacó la moratoria para Pymes

4 febrero, 2020

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, participó del lanzamiento de la moratoria para pymes y monotributistas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que contempla una quita de 42% de los intereses, condonación total de multas, y planes de pago de hasta diez años. También otras cámaras de pequeñas y medianas empresas destacaron la medida.

“Valoramos la apertura al diálogo, la decisión política, y las características de la moratoria impulsada”, dijo Díaz Beltrán y señaló que “es importante trabajar sobre tres ejes fundamentales que permitan enfrentar la difícil coyuntura: solución de financiamiento, capacitación, y reactivación del mercado”.

En ese sentido, el titular de la organización empresaria contó que se comprometieron “a trabajar en conjunto con la SEPYME y la AFIP para que a través de la Red CAME podamos llegar a cada rincón del país para que las pymes puedan acceder a los beneficios de esta moratoria, que significa el alivio y hasta la supervivencia de muchas de ellas”.

Al respecto, señaló que las Pymes necesitan “herramientas para mejorar la situación impositiva, financiera, de competitividad y rentabilidad de nuestras pequeñas y medianas empresas que son el termómetro de nuestra economía” ya que representan el 44% del PBI nacional y el 70% del empleo.

Mientras que en representación de ENAC, el presidente Leo Bilanski manifestó que “como  resultado de la última encuesta trimestral realizada por la asociación sobre 1000 pymes de 23 provincias el 38,6% de las empresas aún desconoce la moratoria” y agregó que “consultados sobre la necesidad de la misma un 47,1% de las pymes afirmó que se incorporará a la moratoria 2020 de la Afip”.

Por su parte la Vicepresidenta de ENAC Ada Veiga Ricco expresó que “muchas empresas pequeñas y monotributistas tuvieron que informalizarse estos últimos años debido a la política nacional, celebramos esta herramienta que nos permite ponernos en orden con los impuestos”.

Además estuvieron presentes CGERA, APYME y la UIA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 22 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por