“Nosotros no hemos acordado con el gobierno”, dijo la Sociedad Rural

4 marzo, 2020

De esta forma el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, desmintió a Alberto Fernández, quien en un encuentro con empresarios agradeció a las asociaciones del campo por haber “aceptado” la propuesta de aumentar tres puntos porcentuales la retención a la exportación de soja y de compensación para pequeños y medianos productores.

Ante estos dichos, Pelegrina al término del encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) del que participaron el Presidente y los principales empresarios del país, insistió en que para estimular la producción del campo es necesario un “arancel cero”.

“Nosotros no hemos acordado con el gobierno. No fuimos a negociar, sino a mostrarle por qué exigimos arancel cero”, aseguró Pelegrina y agregó que las economías regionales no resisten la carga impositiva.

“Los precios de insumos tienden a acercarse a los $80 por dólar y nuestros ingresos a $60. No hay margen para aumentar más las retenciones y menos en un escenario de desaceleración de la economía mundial”, indicó.

El directivo se refirió al encuentro que mantuvo el martes pasado con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y si bien reconoció que hubo avances aclaró que “por ahora, han sido todas malas”.

El dirigente rural señaló que “es muy importante poder avanzar con el crédito para el campo”.

“Estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno, pero hay que sacarle el freno de mano al campo para poder avanzar y que se generen las condiciones que necesitamos para desarrollar el potencial exportador”, concluyó el titular de la SRA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 día
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 día
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por