La retención a la soja subirá hasta el 33%

3 marzo, 2020

Luego de la reunión que el ministro de Agricultura, Luis Basterra, con los representantes de la Mesa de Enlace, se conoció que el incremento del 3% en la alícuota de derechos de exportación de la soja, que pasará de 30% a 33%, regirá para los grandes productores de más de 1.000 toneladas anuales.

En cuanto a los pequeños productores que no superen las 500 toneladas, pasarán a pagar menos del 30%. Con esto, el Gobierno busca la redistribución solidaria para reactivar las economías regionales, según fuentes gubernamentales.

En ese sentido, desde el ejecutivo afirmaron que la suba no tiene afán recaudatorio, ya que el Tesoro Nacional no se quedará con un peso para gastos generales y todo irá a las economías regionales y a los pequeños productores.

Al respecto, Basterra aseguró que solo uno de cada cuatro productores pagará el incremento de tres puntos porcentuales a la retención de la soja.

Puntualmente, quienes pagarán la alícuota del 33%, o sea los productores que superen las 1.000 toneladas de soja anual, representan el 26% del total de productores del país.

Con esta medida, se supone que en promedio, los productores medianos, de 501 a 1000 toneladas, pagarán lo mismo que ahora, el 30 por ciento de retención.

Asimismo, otros cultivos y sectores productivos quedarán igual o hasta tendrán mejoras para incentivar su producción.

Entre los que mejorarán su posición se encuentran la pesca, legumbres (lenteja, arveja, porotos y garbanzos), girasol, arroz, maní, porcino, maíces especiales, ovino, embutidos, harina y aceite de maíz.

Mantendrán una retención de 5%: maíz, trigo, sorgo, carne bovina, leche, frutilla, limones, manzana, uva, algodón, hortalizas, papas, tomates, lechuga y vino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 14 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 15 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 16 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por