La producción de las pymes industriales se desplomó 53,1% en abril

1 junio, 2020

Según la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las pymes industriales cayó 53,1% en abril 2020 frente a igual mes del año pasado. Este resultado se explica por el corte de actividad que generó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que decretó el Gobierno de Alberto Fernández en el marco de la pandemia del Covid-19.

Desde CAME señalaron que a la cuarentena se le sumó un “fuerte desplome en el consumo interno y la exportación de manufacturas industriales”, y agregaron que “más allá que hubo empresas con cero actividades, otras sólo vendieron productos que tenían en stock”. 

En la comparación mensual la industria pyme declinó 37%, que se explica por los mismos motivos que la variación anual, sumado a que abril tiene un día menos que marzo.

Sector por sector

En la comparación anual, la menor caída ocurrió en Alimentos y bebidas (-16,2%) y una de las mayores en Indumentaria y Textil (-79,4%).

Otro de los rubros que estuvieron entre los derrumbes más profundos en la comparación anual, fue Productos electromecánicos, informática y manufacturas varias (-79,4%), seguido por Material de transporte (-71,7%), Productos de metal, maquinaria y equipo (-71,6%) y Productos de caucho y plástico (-68,4%).

En el caso de Papel, Cartón, Edición e impresión la producción descendió 41,2%, con más actividad en aquellas empresas vinculadas a los rubros Alimentos y Bebidas y Minerales no Metálicos.

En la industria metalmecánica, hubo demanda principalmente ligada al agro, y como refugio frente a riesgos de mayores aumentos del dólar, lo que sostuvo algunas ventas. Además, hubo empresas que se sostuvieron con entregas de bienes pedidos en diciembre, enero y febrero.

Expectativas

Para la encuesta que realiza CAME son relevadas 300 pymes de 11 rubros industriales de todo el país. En cuanto a las expectativas, para los próximos 6 meses, solo 26% de las firmas cree que las ventas subirán.

Además, creció a niveles récord la cantidad de empresas en situación crítica (20% está en esa condición), mientras que otro 34% define su actualidad como mala. Solo el 17% tiene actividad buena o muy buena.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por