Pymes industriales apoyaron el acuerdo argentino con los bonistas

4 agosto, 2020

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) destacó este martes que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los bonistas para reestructurar la deuda le permitirá al Poder Ejecutivo implementar políticas para reactivar la producción y el empleo. En el mismo sentido se manifestaron las entidades agrupadas en Empresario Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

“El Gobierno dio un gran paso para dejar atrás la herencia y enfocarse en la agenda productiva”, aseguró Marcelo Fernández, Presidente de CGERA. En este sentido, el empresario resaltó que “el acuerdo demoró porque se evitó un compromiso que el país no iba a poder cumplir” y que “para las Pymes significa que podemos apostar a políticas que beneficien el financiamiento para la producción y el consumo”.

En esta línea, resaltó la negociación llevada adelante por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y se mostró “confiado en que sacarnos esta mochila de encima permitirá que el país pueda crecer, enfocándose en las Pymes y los trabajadores como actores centrales de la recuperación durante la pospandemia”.

Al mismo tiempo desde ENAC afirmaron que “los empresarios nacionales Pymes creemos que es importante mirar para adelante y demostrar nuestro apoyo a un proceso que definirá cómo será la salida de esta compleja situación”.

“Consideramos que la propuesta del Gobierno Nacional es justa porque actualmente el país no tiene los recursos necesarios para pagar sus obligaciones. Deseamos que la República Argentina pueda crecer y transformarse en un país próspero”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por