Córdoba presentó un programa de inserción laboral en comercio exterior para jóvenes

9 septiembre, 2020

El gobernador Juan Schiaretti, brindó detalles en el Centro Cívico de la capital provincial. El Programa de Inserción Laboral Nuevas Oportunidades de Empleo en Comercio Exterior, brindará posibilidades para pequeñas y medianas empresas industriales, además de ayudarlas a mejorar la competitividad exportadora.

Está destinado a personas con formación en carreras afines al comercio exterior, domiciliadas en la provincia de Córdoba. Busca sumar a 100 jóvenes en nuevos puestos de trabajo, como ayudantes técnicos en comercio exterior, en empresas exportadoras o con potencial exportador.

Schiaretti destacó que es necesario “intentar insertar laboralmente a los jóvenes cordobeses, porque pese a la pandemia hay una nueva normalidad y debemos seguir produciendo y vendiendo”.

Recalcó que el programa “da la posibilidad de trabajar a 100 jóvenes, en algo que es estratégico para nuestra Argentina, que es el comercio exterior”. Y agregó: “El comercio exterior ha sido una de las marcas distintivas de nuestra Córdoba”.

“Bienvenidos sean entonces estos 100 nuevos puestos de trabajo en el sector exportador cordobés, porque significa avanzar hacia lo que exige la nueva realidad post pandemia para que nuestra Córdoba siga siendo un ejemplo de progreso con justicia social”, concluyó Schiaretti.

Acompañaron al gobernador la diputada nacional Alejandra Vigo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Jorge Marcotegui; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo.

El programa fue elaborado entre el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; la Agencia Pro Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec).

Las personas beneficiarias del programa deberán registrar residencia en la provincia de Córdoba y recibirán una asignación estímulo de 12 mil pesos mensuales, de manera cofinanciada por las empresas participantes, en un monto comprendido entre el 50 y el 75 por ciento del monto de la asignación estímulo.

Además, se les brindará formación y entrenamiento. En este sentido, tendrán una beca por la capacitación.

Asimismo, el programa beneficiará a 100 empresas, que deberán estar radicadas en la provincia de Córdoba. Cada una de ellas tendrá un beneficiario que realizará la capacitación y práctica laboral. Se reservará un 10 por ciento del cupo a empresas ubicadas en zonas desfavorables o que requieran un estímulo estratégico para el desarrollo exportador.

El programa tendrá tres ejes de acción: capacitación de 80 horas, a cargo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba; mentoreo y seguimiento de los procesos de práctica de manera semanal a cargo de la Agencia Pro Córdoba; y práctica laboral de 30 horas semanales durante un año en las empresas participantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 23 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por