Costos Logísticos: fuerte impacto por aumentos de paritarias y combustibles

11 septiembre, 2020

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente a agosto del 2020.

El incremento en los indicadores durante el mes tuvo gran impacto en los costos de las operaciones, principalmente, por el cumplimiento del primer tramo de las paritarias 2020 y por el aumento registrado en el valor del combustible a comienzos de agosto.

Esta situación es clave ya que significa una suba en los dos costos que más relevancia tienen dentro de las operaciones. En el caso de la mano de obra, por ejemplo, el impacto del 8% representa solamente la primera parte de un total de 30% que fijo la paritaria con el gremio de Camioneros para los próximos meses. Asimismo, esto se suma a la provisión de elementos de seguridad para el personal, por el COVID-19, y al pago de personal con licencia por situaciones de riesgo.

La variación del mes para los indicadores ha sido la siguiente:

CEDOL Con Costos de Transporte…………………………. 5,16%

CEDOL Sin Costos de Transporte………………………….. 5,55%

Distribución Con Acompañante……………………………… 5,52%

Distribución Sin Acompañante………………………………. 4,94%

En consecuencia, los valores acumulados durante los primeros 8 meses del año (enero-agosto), muestran los siguientes incrementos:

CEDOL Con Costos de Transporte…………………………. 19,64%

CEDOL Sin Costos de Transporte………………………….. 26,50%

Distribución Con Acompañante……………………………… 23,74%

Distribución Sin Acompañante………………………………. 22,99%

Comportamiento de costos logísticos en pandemia

Es clave remarcar que los ítems correspondientes al Índice de Costos Logísticos son medibles, verificables y calculados por la UTN, pero no están afectados por productividad o variaciones significativas puntuales, como las que ocurren durante este período de pandemia.

Desde marzo hasta la fecha, los costos se vieron distorsionados por factores ajenos a los medidos por el Índice, como mayor cantidad de personal asignado a operaciones para reemplazo del personal de riesgo o desdoblamientos de turnos, según los protocolos definidos. Éstas y otras acciones generan una pérdida significativa de la productividad en las empresas del sector, a la cual se suma la disminución en los volúmenes operadores, que provocan una importante distorsión en las tarifas variables, excluidas también en la elaboración del Índice.

Esta sucesión de factores provoca gran preocupación en las organizaciones del sector logístico debido a que los tiempos de la pandemia se extienden y, probablemente, lo harán las medidas de seguridad excepcionales. Todo esto desencadena nuevas operaciones en las que cada nivel de servicio tendrá que calcular un nuevo costo operativo.

En definitiva, resulta fundamental señalar que, aún en las actividades permitidas y cumpliendo con los mismos niveles de servicio para un mismo volumen, se ha verificado que se requiere mayor cantidad de recursos que los proyectados. ¿Por qué? Porque se tuvieron que modificar las operaciones y se volvieron más costosas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 15 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por