ENAC y la CGI acompañan las medidas del Banco Central

17 septiembre, 2020

Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentina (ENAC) apoyó las decisiones del BCRA y sostuvo que “plantean un freno a la demanda especulativa, a la fuga de dólares, y a la compra de dólar ilegal”. Por su parte la Confederación General de la Industria (CGI) expresó su “más rotundo apoyo al Gobierno nacional en el camino iniciado de cambio del perfil especulativo de la matriz productiva, por una más industrial”

El comunicado emitido por ENAC señala que “las PyMES que vivimos del mercado interno y generamos más del 70% de los puestos de trabajo nacionales dependemos de insumos, máquinas y herramientas importadas. Como nuestra venta es en pesos necesitamos un tipo de cambio previsible sin especulaciones de ningún tipo”.

Añade que las medidas aplicadas por el BCRA “plantean un freno a la demanda especulativa, a la fuga de dólares, y a la compra de dólar ilegal o blue. Además, genera condiciones para hacer previsible el tipo de cambio oficial que permitirá a los valores actuales aumentar la demanda por bienes de capital e insumos importados que son los que van a generar trabajo genuino”. 

Asimismo, la CGI-RA, manifestó que “acompaña las medidas restrictivas tomadas por el Banco Central respecto del dólar ahorro, que sin duda beneficiarán a las PyMES industriales argentinas, ya que las mismas redundarán en un aumento de la actividad del sector”.

Asegura que “lejos de perjudicar a las PyMES nacionales, terminan de revertir las políticas cambiarias implementadas a partir del 10 de diciembre de 2015, que promovieron la especulación financiera en detrimento de la producción y el trabajo argentino, ahora posibilitará una mayor inversión en bienes de capital y una mayor demanda laboral”.

“Las restricciones a la fuga de divisas, y el hecho que todo el comercio exterior se siga moviendo con un dólar estable que ronda los $76, no sólo garantizan a nuestras empresas industriales el abastecimiento necesario de insumos importados que crecen al ritmo de la recuperación de la economía, sino que además, evitan en el corto plazo, el colapso de las divisas de libre disponibilidad”, finaliza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 13 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 16 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por