Transformación digital: un gran reto para los puertos, un gran beneficio para los clientes

Por

24 septiembre, 2020

Septiembre de 2020. En la mayoría de las industrias la pandemia aceleró exponencialmente la transformación digital que los indicadores anticipaban y la industria portuaria no es la excepción. Todo lo contrario, y más aún considerando que fue una de las primeras actividades declaradas esenciales, por lo que tuvimos que rápidamente activar los protocolos y en ellos, las plataformas digitales están siendo grandes aliados hacia la transformación como puertos más seguros y por ende más digitales.

La lógica ha sido la siguiente, para reducir la cantidad de personas circulando en la terminal, además del home-office de gran parte de nuestros colaboradores, se ha implementado infinidad de trámites online que antes de la cuarentena se realizaban presencialmente. Esto además de ayudar a operar como puerto más seguro, trajo múltiples beneficios para nuestros clientes y proveedores, ofreciéndoles herramientas prácticas para simplificar sus gestiones sin necesidad de trasladarse. 

En el caso de APM Terminals Buenos Aires, la plataforma #PuertoDigital y su centro de autogestión remoto, además de ofrecer innovadoras prestaciones ahora incorpora la modernización y automatización del “estado de cuenta online”, permitiendo acceder a información clave para realizar una mejor trazabilidad de sus operaciones logísticas, entre otros beneficios. 

Por todo esto, podemos afirmar que la transformación digital es un hecho y un camino de ida, porque aun pudiendo volver a operar como lo hacíamos de forma previa a la pandemia, estamos seguros de que por elección no volveremos todo hacia atrás, sino que capitalizaremos los cambios que traen aparejados los grandes beneficios para todos como lo es ser un puerto cada vez más seguro y digital.    

Por Gimena Sergiotti, Commercial Manager de APM Terminals Buenos Aires. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 2 días
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Como vino el FMI, se fue

El más complejo los incumplimientos es la no acumulación de reservas del BCRA. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Consenso y decisión para avanzar con el Corredor Bioceánico

Referentes públicos y privados de Chiles y Argentina llamaron a "iniciar el transporte sucesivo con lo que tengamos".|Por Jorge de Mendonça.

Hace 5 días
Por

De estar afuera a volver a jugar: el desafío de Argentina en el comercio exterior

Argentina enfrenta el desafío de reinsertarse en el mercado internacional fortaleciendo su competitividad e infraestructura.

Hace 1 semana
Por

Argentina se puede desacoplar de los mercados mundiales

El país podría ser reclasificado financieramente por sus mejoras macroeconómicas. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por