Comienza el “3º Congreso Internacional de Industria 4.0”, en el marco de “Somos Industria”

24 octubre, 2020

El lunes, en modalidad virtual, abrirá “Somos Industria” y uno de los principales atractivos será el “3º Congreso Internacional de Industria 4.0”, organizado por la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), junto a la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Austral, la Fundación Incyde de España y el ministerio de Desarrollo Productivo. 

Durante 5 jornadas, del 26 al 30 de octubre, se concentrará más de un centenar de expositores de todo el mundo, especializados en el proceso de digitalización y Tecnología 4.0 de España, Brasil, Alemania, México, Estados Unidos, Buenos Aires y Córdoba, entre otros lugares. “A través de este evento impulsamos la transformación digital y la industria 4.0 es fundamental para potenciar las exportaciones de nuestra Provincia”, afirmó Pablo Parola, secretario de Comercio exterior de ADIBA.

Bajo el lema “Humanizando la tecnología para el mundo que viene”, el Congreso dará a conocer las tendencias del sector Industrial 4.0 y los exitosos procesos de transformación digital de PyMES industriales del ámbito local e internacional. Disertarán reconocidos expertos, entre ellos, representantes de las empresas  Amazon, Microsoft, Oracle, Mercado Libre, Bosch, Andreani, Siemens, PepsiCo, Tiendanube, Advenio Software, Nubimetrics, Fiat, Ford, Nissan, Volkswagen, Edenor y Drean.

Acompañan la iniciativa, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Argentina Mediana Empresa (CAME)

Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA señaló: “Hace dos años, con la primera edición del Congreso Industria 4.0 buscamos hacer algo distinto para que las PyMEs pudieran superar la crisis, con foco en la transformación digital, porque es el presente y futuro de los negocios, de las nuevas maneras de producir, en Argentina y el mundo. Hoy estamos atravesando un escenario atípico, que profundizó la compleja situación que ya tenían las PyMEs industriales. Ahí radica la relevancia de este encuentro, ya que apunta a articular a todos los sectores para salir juntos de esta crisis sanitaria y económica”. 

“El sector empresario, el estado, los sindicatos, las universidades, todos juntos para afianzar los vínculos y pensar en cómo acompañar al sector en esta difícil situación. Los especialistas convocados a este Congreso nos ayudarán a pensar diferentes alternativas para levantar cabeza y salir de esta situación. Ya veníamos trabajando estos temas en las ediciones anteriores, pero hoy necesitan una mayor profundización, porque los tiempos se aceleraron y asoman problemáticas que necesitan una rápida respuesta. Creemos que entre todos podemos hacer de esta crisis una oportunidad para el cambio y para la tan postergada innovación en el sector industrial PyME”, concluyó el titular de ADIBA.

Los interesados pueden ver el programa completo en industria40arg.com.ar/ e inscribirse a través de bit.ly/congresoind40.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 1 hora
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 23 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por