El cese de comercialización de hacienda seguirá hasta el miércoles

29 mayo, 2021

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) decidió extender el cese de comercialización de hacienda hasta el miércoles 2 de junio, en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional ante el fuerte aumento de los precios internos.



De esta manera, los titulares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, prolongaron la medida de fuerza que debería haber culminado anoche, tras mantener una reunión virtual.

Una vez concluido ese plazo, las entidades levantarán la medida de fuerza “en función de los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino”, esgrimieron en un comunicado.

“Continuaremos en sesión permanente para seguir evaluando el estado de situación y continuar expresando el reclamo y el enojo de productores no solo de carne vacuna, sino de otros numerosos productos de las economías regionales y de producciones extensivas e intensivas, a los cuales también afectan profundamente las señales emitidas con tan errónea medida”, finaliza el texto.

El presidente de FAA, Carlos Achetoni, indicó que tras levantarse el paro se buscará “generar una instancia y un espacio de diálogo con el Gobierno, con el resto de la cadena y con nuestras bases para construir una propuesta superadora a distintas situaciones, no solo de la carne”.

Asimismo, planteó que verán si pueden “destrabar esta situación existente con el cierre que, lamentablemente, no va a traer ningún efecto positivo para Argentina ni para ningún sector”.

A partir de que se oficializó la suspensión de exportaciones, representantes de la cadena cárnica, en especial la parte exportadora, presentaron a funcionarios del Gobierno una propuesta para aumentar el volumen de carne a precios accesibles en el mercado interno, según confiaron fuentes de la industria a Télam.

Por otro lado, la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya) puso a disposición la logística para que dicho producto pueda tener una mayor distribución en los conurbanos de las principales ciudades del país, afirmó el presidente de la entidad, Leonardo Rafael.

En cuanto al abastecimiento de carne durante estos días, indicó que “si el paro se levanta el miércoles, el jueves va a haber entrada de animales a los frigoríficos para faena, así que para ese fin de semana, se van a abastecer las carnicerías”.

Respecto al abastecimiento de carne para la semana que viene puntualizó que “ya salió todo el stock de las cámaras. Es posible que tengamos faltantes de uno o dos días, pero no hay que desesperarse, porque si se levanta el paro vamos a tener mercadería fresca para ese fin de semana”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por