Representantes de Navantia recorrieron el Astillero Río Santiago

27 noviembre, 2021

Una delegación de representantes de la sociedad pública española, Navantia, dedicada a la construcción naval civil y militar, visitó esta semana el Astillero Río Santiago (ARS) y analizó la posibilidad de realizar proyectos en conjunto.

Los directivos de la mayor constructora naval del mundo hispano, así como una de los más importantes y antigua de Europa, recorrieron las instalaciones del Astillero ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Por Navantia estuvieron presentes Alicia Lapique, Alejandro Zaragoza, y Gavin Lough y John Lough, representantes en Argentina, y fueron recibidos por el presidente del ARS, Pedro Wasiejko, su gerente General, Gonzalo Ibendahl e integrantes de la Comisión Administrativa de ATE Ensenada.

Durante la visita, los presentes indicaron intenciones de “establecer una alianza estratégica” en un futuro.

Números rojos

Sin embargo, Navantia que se creó en 2005 tras la quiebra de Izar, que también era una sociedad pública española dedicada a la construcción naval y que agrupaba a los principales astilleros de España, no atraviesa un buen momento en su país.

Medios españoles describen a la empresa que tiene sus oficinas centrales en Madrid como “un agujero para las arcas públicas y para el bolsillo del contribuyente”.

En ese sentido, remarcan que “en el año 2006 Navantia registró pérdidas de 129,4 millones de euros. Un año después en 2007 cerró el ejercicio con un beneficio de 159.000 euros”.

Pero aclaran que desde entonces sus cuentas arrojaron saldos negativos. Los artículos periodísticos muestran que “en 2008 las pérdidas fueron de 51 millones de euros. En 2009 fueron 78,2 millones de euros. En 2010, 44 millones. En 2011, 43,2 millones. Perdió 78 millones en 2012, 57 en 2013, 29 millones en 2014, 160 en 2015, 303 en 2016, 389 en 2017, 225 en 2018, casi 300 en 2019, 137 en 2020 y por el mismo camino vamos en este 2021. En total, Navantia ha costado más de 2.000 millones de euros desde su creación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por