Preocupa al transporte de cargas el aumento de los combustibles

24 marzo, 2022

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó la “preocupación e incertidumbre” que genera en el sector el aumento en el precio de los combustibles, insumo clave para realizar su actividad. “Tras el incremento de febrero (9,76%) y en un contexto de fuertes tensiones en el mercado internacional, el precio del combustible ha registrado a partir de principios de marzo nuevos y pronunciados aumentos en el costo del gasoil”, indicó la entidad.

De acuerdo con los relevamientos realizados por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, la escalada oscila entre 11% y 12% en las estaciones de servicio de todo el país, pero llamativamente el precio mayorista, vía granel, para aquellas empresas que disponen de instalaciones y logística de abastecimiento, sufre un aumento que va de 15% hasta 27% dependiendo de la provincia.

“Al incremento en el precio se suma la falta de disponibilidad del combustible. Muchas de las Cámaras socias de FADEEAC, la Federación nuclea a 43 Cámaras de Transporte de todo el país, que reúnen a alrededor de 4.400 empresas, en su mayoría PyMEs familiares, reportan cupos y topes para la carga en algunas estaciones de servicio y faltante en diferentes puntos de la Argentina”, agrega el comunicado.

La preocupación se agudiza con las proyecciones: si al incremento en el precio de los combustibles registrado hasta ahora se suma la entrada en vigencia de la tercera cuota del 12,5% de salarios del Convenio Colectivo de Trabajo, se estima que marzo tendrá, como piso, un aumento de 6,5% en el Índice General de Costos.

El estudio que mensualmente realiza el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC mide 11 rubros, Personal y Combustibles, entre ellos, que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. En febrero de 2022, los costos tuvieron un aumento de 7,16%, tras registrar en el 2021 un aumento acumulado de 49%, el segundo incremento más alto de los últimos veinte años.

“En este contexto, teniendo en cuenta que más del 90% de la carga de la Argentina se mueve en camión y que nuestra actividad resulta esencial para el desarrollo económico y social del país, es que FADEEAC hace un llamado a las autoridades pertinentes para encontrar una solución consensuada al tema”, concluye el texto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 8 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por