Los costos del transporte aumentaron 9,2% en marzo y 20% en el trimestre

7 abril, 2022

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), exhibió en marzo un marcado incremento de 9,18%, tras la suba de 7,16% en febrero.

Marzo marca el incremento mensual del Índice de Costos más elevado en 3 años y medio, en un contexto económico caracterizado por una importante aceleración de la inflación minorista y mayorista en el país en la primera parte del año.

Con este incremento la variación acumulada alcanza casi el 20% en el primer trimestre (19,85%) y se ubica en 54% en los últimos doce meses, luego de cerrar el año 2021 en 49% y tras los considerables aumentos de 2018 (61,5%, récord) y 2019 (47%).

El alza acumulada en el primer trimestre de 2022 implica, asimismo, una diferencia de más de 4 puntos por encima de la variación de costos de igual período del año anterior (15,6%) y de posiblemente 5 puntos en relación a la inflación minorista.

Las subas tan marcadas en el Combustible y en los costos de la actividad, implican una ampliación de la brecha en relación a la inflación minorista durante la primera parte del año. Esta diferencia posiblemente se amplíe a cinco puntos en el primer trimestre de 2022 (19,85% ICT vs. proyección IPC -inflación minorista- 15%).

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En marzo, al igual que en febrero, la mayoría de los rubros mostraron fuertes subas. En primer término, se destaca un nuevo y significativo aumento del Combustible (12,7%), tras el 10% de febrero, abarcando tanto el segmento mayorista como minorista y en un marco de precios récords y fuertes tensiones en el mercado internacional. Lubricantes, por su parte, se incrementó 7,5% luego de varios meses sin modificaciones.

En segundo lugar, sobresale el aumento del costo laboral, que surge del segundo tramo del convenio rubricado en junio de 2021, con su impacto directo en Personal-Conducción (9,43%) y en los rubros componentes relacionados Reparaciones (3,92%) y Gastos Generales (6,28%).

Los siguientes rubros relacionados con el equipo de transporte que volvieron a traccionar sobre el Índice General fueron Seguros, mostró la suba más elevada (17,6%) y Neumáticos, que volvió a exhibir otro incremento (5,1%), tras registrar el récord de aumento en 2021. Finalmente, se registró una menor variación en Material Rodante (2,45%). El resto de los rubros (Peaje, Patentes), con excepción del Costo Financiero (14,08%), no sufrieron modificaciones en relación al mes anterior.

Con el marcado incremento de marzo (9,18%), así como de febrero (7,16%) y el primer trimestre (19,85%), continúa muy sostenido el aumento de costos en el Transporte de Cargas, operando, como se viene señalando, en un contexto económico inflacionario general, si bien con indicadores de recuperación en la actividad económica.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 15 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por