Transportistas de paro, afirman que “no hay respuesta ni diálogo” con el gobierno

11 abril, 2022

En el inicio del paro por tiempo indeterminado convocado por la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA), la asesora legal de la entidad, Valeria Pardo, aseguró que “se enviaron notas a las autoridades nacionales y se abrió un expediente en la dirección de Cargas del ministerio de Transporte, pero no tenemos ningún tipo de respuesta ni diálogo”.

Agregó que la organización gremial empresaria adoptó la medida “con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados”. En ese sentido explicó que los presupuestos de los transportistas fueron formulados con un valor de 107 pesos del litro de gasoil, pero ahora lo tienen que pagar entre 120 y 200 pesos, “según donde lo puedan comprar”.

Por otra parte, indicó que también tienen problemas de volumen, ya las estaciones de servicio cargan como máximo 15 litros por unidad.

Desde San Lorenzo, en cercanías de la zona portuaria de Rosario, Pardo sostuvo que las principales dificultades se registran en el sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe y el norte de la de Buenos Aires y puntualizó que en América y Trenque Lauquen se pagan los valores más altos por el combustible.

Los empresarios, del transporte reclaman, entre otras cuestiones, por la falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil; falta de reglamentación de la cláusula gatillo; conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable; inseguridad en las inmediaciones portuarias.

También demandan por la falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros; la falta de abastecimiento de gasoil,

que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, en los inicios de la cosecha de soja y maíz y cuando se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 15 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por