Por el momento, navegación se normaliza en los ríos Paraguay y Paraná gracias a las últimas lluvias

Por

19 abril, 2022

Un importante acumulado de lluvia ha caído en las últimas semanas en Paraguay y gran parte de la región, lo que ha permitido que el nivel de los ríos aumentara, permitiendo a la vez la normalización, momentánea, de la navegación.

Según datos proveídos por la Gerencia de Observaciones Hidrológicas de la Dirección General de Meteorología e Hidrología, indican que el acumulado de lluvias en Asunción hasta el 4 de abril fue de 270 mm, mientras que en Puerto Casado fue de 162mm, Concepción 120mm, San Pedro 183 mm, Pilar 177mm, Encarnación 266mm, Capitán Meza 425mm, y, Aeropuerto Guaraní que correspondería al Alto Paraná, 177mm. Este volumen de lluvia caída fue durante el mes de marzo, considerando que también en el mes de abril ha caído una importante cantidad de lluvia, lo que ha generado que los pasos críticos en ambos ríos permitan el paso de embarcaciones.

Sin embargo, para los próximos tres meses las previsiones hidrometeorológicas indican que el acumulado de lluvia será por debajo del media normal con lo cual, no se garantiza la continuidad de los niveles actuales por mucho tiempo.

Ante este escenario, es imperante el avance de los trabajos de dragados y un enfoque puntual al mantenimiento permanente de los cauces hídricos que fehacientemente han demostrado que, sin lluvias, aparecen las verdaderas dificultades que se arrastran desde hace años en las principales vías de exportaciones e importaciones de nuestro país.

Paraguay tiene la obligación de garantizar que las vías navegables estén operativa la mayor parte del año, de lo contrario, las grandes inversiones del sector privado que se viene realizando en el país, y que requerían de una infraestructura logística eficiente y competitiva, serán en vano.

Desde el MOPC se viene trabajando en el proceso de un llamado internacional de Dragado, a tal efecto, desde el DIPE han confirmado que la empresa Jan De Nul, con vasta experiencia a nivel mundial en dragado y desarrollo de infraestructura, ha presentado estudios profundos y contundentes del estado general del río Paraguay desde el río Apa hasta la confluencia con el río Paraná.

Solo falta la voluntad política para permitir que está necesaria y vital obra se desarrolle y permita la navegación de embarcaciones incluso en aguas bajas.

Por Paraguay Fluvial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 5 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por