La Cámara de Pescadores Artesanales pondrá en funcionamiento la Terminal Pesquera

29 diciembre, 2014

El municipio de Monte Hermoso y la Cámara de Pescadores Artesanales firmaron el contrato que permitirá poner en marcha la Planta de Procesamiento de Pescado, emprendimiento destinado a dar valor agregado a la producción primaria de los pescadores artesanales.

“Esta es la primera etapa de un proyecto muy ambicioso -enfatizó ayer el intendente Marcos Fernández-, que en lo inmediato hará que los pescadores puedan defender su producción. Ya no vendrá nadie a decirles cómo y cuándo tienen que vender su producción. Pero esto no termina acá. El objetivo final es darle valor agregado en origen a la pesca y generar un producto de alta calidad artesanal”.

La planta de procesamiento ocupa un edificio de 750 metros cuadrados, emplazado en el camino Sinuoso Oeste. Allí fue instalada una cámara de fresco con capacidad para 600 cajones de pescado y una máquina industrial de fabricación de hielo en escamas, lo que permitirá, en un principio, que los pescadores puedan retener su producción por más tiempo y negociar precios más convenientes.

En pocos meses comenzará la segunda etapa de la obra que permitirá habilitar un túnel de congelado, dos cámaras frigoríficas y una sala de fileteo, con lo cual los pescadores tendrán la posibilidad de vender pescado procesado (descamado, eviscerado y fileteado o trozado), cuyo valor es muy superior al entero.

“En el camino hacia ese objetivo los pescadores no estarán solos. Este es el comienzo de un trabajo codo a codo con el municipio”, enfatizó Fernández, a quien acompañaron en el acto de ayer, además de Mariotto, el senador provincial Alejandro Dichiara; el presidente del Concejo Deliberante, David Quintana, y el referente de los pescadores, Carlos Pereyra.

Este último fue precisamente quien ayer firmó con Fernández el contrato de comodato, que básicamente establece que la planta pesquera, de propiedad municipal, será explotada y administrada de ahora en más por la Cámara de Pescadores Artesanales de Monte Hermoso y Pehuen Co.

Orgullo

Otro de los oradores del acto de ayer fue el senador Alejandro Dichiara, en cuya gestión como intendente se inició la obra.

“La concreción de este proyecto marca la fuerte voluntad de defender la producción pesquera local, el recurso ictícola de la zona de El Rincón y el futuro de Monte Hermoso”, enfatizó.

“Esta es una etapa nueva de la actividad, y tenemos que demostrar que estamos a la altura. Ahora tenemos una planta pesquera que es única en la historia del balneario, y tenemos que hacer que crezca trabajando unidos, dejando de lado egoísmos y apetencias personales”, añadió.

El vicegobernador Mariotto cerró los discursos con palabras elogiosas tanto hacia los pescadores como hacia el municipio. Además, subrayó que la terminal pesquera evitará que los intermediarios se aprovechen del pescador y de los consumidores.

“El valor agregado genera trabajo y dignidad, genera familias con ingresos estables. Esto hay que defenderlo a rajatabla. Con esto Monte Hermoso se ha puesto a la vanguardia”, remarcó.

Finalizado el acto que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, el vicegobernador recorrió la Terminal Pesquera junto al intendente, al senador y pescadores artesanales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 15 horas
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 4 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 4 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 1 semana
Por