Obras en Tucumán y Salta para recuperar trenes de carga

Abarcan la recuperación de vías, ramales, el mejoramiento de infraestructura, la construcción de nodos logísticos para reactivar las economías regionales, brindar mayor conectividad y afianzar el traslado de la producción.

Las obras forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.
Las obras forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.
24 enero, 2023

Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, a cargo de Martín Marinucci, ejecuta obras en Tucumán y Salta y recuperan trenes de carga y de pasajeros, mientras avanzan en las mejoras de ramales y potencian la multimodalidad en transporte, que beneficia a los productores locales.

Para reactivar los trenes de carga, se está renovando la línea Belgrano Cargas. Se trabaja en el mejoramiento integral de la infraestructura de vía en los ramales C12, C15 Y C18 en Nuestra señora de Talavera, Joaquín V. Gonzalez, Apolinario Saravia, Pichanal  y Chaguaral (Orán). Además, de los trabajos que se están realizando en el ramal C8, entre Gob. Garmendia y Rosario de la Frontera.

Se recuperan trenes de carga y de pasajeros

Muchas veces ocurre que trasladar la producción desde el Norte argentino hasta el puerto es más caro que llevarla desde el puerto hasta Europa. Con nuestros trenes y los nodos logísticos podemos reducir sensiblemente los costos, haciendo que cada modo de transporte aporte el máximo potencial a su escala: el camión en 400 kilómetros y el tren en la larga distancia”, dijo el ministro de Transporte de la Nación, dijo Diego Giuliano.

En ese sentido, el Gobierno nacional está construyendo el nodo logístico multimodal y puerto seco Güemes. Esto permitirán dotar de mayor eficiencia a la red de transporte de cargas multimodal, disminuyendo costos logísticos y tiempos de viaje. De la misma manera, brindará mayor competitividad a las economías regionales y a su comercialización por el país.

En este punto, en la provincia de Tucumán este mes comenzó la obra que ejecutará la construcción de una playa de maniobras ferroviaria bitrocha para la entrada del ferrocarril General Belgrano (trocha angosta), y del ferrocarril Mitre (trocha ancha), y que articulará el ferrocarril con las rutas y con el aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo favoreciendo la multimodalidad, trayendo beneficios directos a los productores locales y regionales.

Los trenes de pasajeros también son prioridad

Por otra parte, se está rehabilitando el puente sobre el Río Salí para que los trenes de pasajeros de larga distancia vuelvan a llegar a la estación Tucumán, en el centro de la capital provincial. Desde el 2019 que el servicio funciona limitado hasta Cevil Pozo, en las afueras de San Miguel de Tucumán debido a una crecida del río afectó la estabilidad del puente.

Además, se está mejorando el servicio que une Campo Quijano con Güemes en Salta, y renovando las estaciones Salta, Betania, Güemes, Batalla de Salta, Campo Santo, Alvarado (que se sumará como nueva parada intermedia), Cerrillos y Rosario de Lerma del servicio regional de pasajeros. Las obras consisten en la mejora de los accesos, la adecuación de accesibilidad, cerramientos, la instalación de mobiliario y luminarias solares en sectores de uso público como entorno y andenes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 22 horas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por