El Índice de Costos de Transporte aumentó 5,5% en enero

Tras un 2022 récord en 20 años, 121%, la tendencia se mantendría. Para febrero se estima un piso de 8%.

6 febrero, 2023

El Índice de Costos de Transporte (ICT) seguirá aumentando. El informe elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en enero un incremento de 5,55% y la proyección indica que seguirá en alza. Esta situación se da, después del aumento acumulado de 121% en 2022, el más elevado de los últimos 20 años.

Los resultados se dan en un contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista. Al mismo tiempo viene evidenciando niveles de actividad aceptables desde el segundo semestre de 2021.

Las proyecciones indican que en febrero el ICT tendrá una suba más pronunciada, con un piso del 8% a partir de la entrada en vigencia de la segunda cuota del convenio colectivo vigente. A eso se suma una proyección de incremento del gasoil en torno a 4,5%, como parte de los acuerdos de precios entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

El informe es producido por el FADEEAC a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente. Es auditado en su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella. Mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia, en buena medida, para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

¿Cuáles son los costos de trasporte?

En enero, la maror parte de los rubros que componen el ICT mostraron subas. Se destacan Patentes (72,6%, se mide en forma anual), Material Rodante (15,2%) y Reparaciones (12,7%).

En el caso del Combustible, dentro del rango establecido en el programa Precios Justos, el incremento fue de 4,95%, y en el de los Lubricantes, 4,5%

Neumáticos se encareció 3,82%, en tanto que los ítems relacionados con el equipo de transporte, Material Rodante y Reparaciones, volvieron a traccionar sobre el Índice General, tal como venía ocurriendo en los meses anteriores. 

Respecto de Personal (2,68%), en enero se produjo el prorrateo anual de la Asignación Extraordinaria No Remunerativa rubricada en octubre de 2022, y Reparaciones y Gastos Generales mostraron un aumento de 3,99%.

Por su parte, Costo Financiero sufrió un incremento de 5,45%. Seguros y Peaje no tuvieron modificaciones respecto de diciembre de 2022. 

El ICT seguirá aumentando

Con el aumento de enero, 5,55% y los incrementos proyectados para Combustible y Personal en el primer trimestre del año, los costos del transporte de cargas continúan una tendencia de aumento sostenido.

En medio de la inflación mundial más alta en 40 años y del récord de inflación doméstica desde 2002 (94,8%), los costos del transporte de carga han superado por varios puntos a la inflación minorista en el transcurso de 2022, año en el que ambos indicadores registraron subas récord.

La operatoria del sector se vio especialmente afectada por los importantes aumentos en el gasoil, los neumáticos y en los rubros vinculados a los equipos, en términos generales. 

En el caso del combustible, principal insumo en la estructura de costos de la actividad, se ve impactado por la compleja situación del mercado de petróleo a nivel mundial.

En este sentido, al igual que en la mayor parte de las economías occidentales, los muy elevados precios de las commodities energéticas y alimenticias que encadenaron la salida de la pandemia con la guerra en Ucrania, llevaron el barril internacional desde US$80 a UUS$120

La última semana de enero el Brent cotizaba entre US$80 y US$85, un valor que implica una mayor distensión en los mercados internacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 1 día
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por