Luego de 45 años, Misiones retoma la actividad portuaria

En los próximos días, dos barcazas arribarán al puerto de Posadas.

El puerto de Posadas vuelve a estar operativo.
9 febrero, 2023

Desde Rosario partieron dos barcazas rumbo al Puerto de Posadas, provincia de Misiones, a buscar carga. Luego retornarán a Santa Fe y vía Montevideo, a través de la naviera MSC, llegar a los distintos mercados finales. Así, el Puerto de Posadas vuelve a operar después de 45 años

Habilitado en 2019 por el gobierno nacional, AFIP y demás organismos, el puerto bautizado Teniente de Navío Eliana María Krawczyk, tuvo que sortear varios obstáculos para comenzar a operar. El último fue el conflicto gremial que paralizó las terminales rosarinas hasta hace algunas semanas atrás.

Pasta de celulosa, té y madera aserrada van a completar los 40 contenedores que llegarán en los próximos días. Las empresas productoras son Arauco, Casa Fuentes y Pindó. Tendrán como destino China, Rusia y Centroamérica.

La particularidad en este caso, es que la provincia de Misiones se convirtió en armador. De esta forma, estuvo a cargo de la contratación tanto del remolcador como de las barcazas, que cuentan con una capacidad de 80 contenedores cada una.

El Puerto de Posadas vuelve a operar y tiene mucho potencial

Según un relevamiento hecho por el gobierno provincial en los años 2017 y 2018, arrojó que aproximadamente 1500 contenedores salían desde la provincia de Misiones. Utilizando como transporte camiones y trenes.

Sin embargo, Ricardo Enrique Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas, aseguró que en los últimos años la producción a transportar a crecido y supera los 2000 contenedores.

La puesta en marcha del puerto, significa para la provincia y la producción de la región mayor competitividad. Permitiendo una importante reducción de los costos logísticos ya que el flete terrestre desde Misiones a Buenos Aires cuesta lo mismo que el marítimo de Buenos Aires a Estados Unidos.

Las exportaciones misioneras comprenden un amplío abanico. Yerba mate, té, tabaco, cítricos, son algunos de los productos que tienen destinos como Siria, Líbano, Bélgica, Estados Unidos y China.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 16 horas
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 6 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 6 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 6 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 2 semanas
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por