Coninagro reclamó “previsibilidad” para los productores del campo

Consejeros de la entidad mantuvieron un encuentro con legisladores nacionales.

10 febrero, 2023

En el marco de la primera reunión del año de Consejeros, Coninagro reclamó previsibilidad para los productores. Estuvo presente, el presidente de la entidad, Elbio Laucirica que recibió a los diputado nacionales Ricardo Buryaile, presidente de la Comisión de Agricultura y a Pablo Torello. Al encuentro asistieron cooperativistas de diferentes provincias que manifestaron la falta de previsibilidad para planificar ciclos productivos en sus regiones.

Luego de agradecer la presencia de los legisladores, Laucirica, sostuvo que “estamos preocupados por nuestras actividades productivas, no solo por los cultivos pampeanos sino también por la lechería, la ganadería, y economías regionales. En este marco les expusimos la necesidad que tiene el sector de contar con una Ley de Seguro Agrícola o mejorar la Ley de Emergencia actual”.

¿Por qué Coniagro reclamó previsibilidad?

El 90% de nuestras economías regionales están en crisis, no solamente por la sequía, sino por las inclemencias climáticas en su conjunto como granizo y heladas. Pero además de estos factores coyunturales o circunstanciales, volvemos a recaer sobre la falta de políticas públicas sostenibles que otorguen previsibilidad. De esta manera no estamos aprovechando oportunidades de lo que demanda y requiere el mundo, como biocombustibles y alimentos saludables producidos en ambientes sustentables”, agregó.

La palabra de los diputados

Buryaile hizo un balance de la reunión. “La inquietud general de los representantes de la producción de las economías regionales es que reclaman previsibilidad y que viven en estado de emergencia permanente. También se debatió acerca de la Ley del consejo agroindustrial, temáticas vinculadas a la presión impositiva y políticas de Estado, pero desde una visión constructiva”.

Añadió que a veces “uno vive encerrado en las burbujas de la política y no escucha a los destinatarios de esas políticas. En algunas cosas coincidimos y en otras no, pero eso es positivo. Como presidente de la Comisión debo trabajar con todos los diputados, oficialismo y oposición, para sacar leyes que beneficien al sector. Tenemos que abordar y dar celeridad a la Ley de semillas, Warrants, seguros agrícolas. Mejorar la ley de emergencia agropecuaria, rever el tema comercio de carnes. Todo lleva tiempo y diálogo”

Asimismo, Torello afirmó al respecto que “tuvimos una charla franca con productores de todas las regiones. Palpamos ansiedad por medidas y hechos concretos. Ahora bien, les comentamos que desde la Legislatura no son muchas las respuestas que podemos dar. En nuestro espacio estamos convencidos de la importancia y potencialidad del sector. Vamos a luchar para que los productores puedan despegar y poner en valor desde los cultivos pampeanos y las economías regionales todo el potencial que tiene el campo”.

En la reunión de Consejo se expusieron temas de las diferentes áreas de la entidad y se evaluó la situación de emergencia en las regiones castigadas por seguía, helada o granizo. También se trabajó sobre la situación del semáforo, el informe económico que monitorea la realidad de las 19 economías regionales.

  •  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por