ENAC pidió a diputados “que se ocupen de los monopolios en lugar de la flexibilización laboral”

La entidad fijó posición ante la Comisión de Comercio de la Cámara baja.

11 febrero, 2023

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), expuso en la última reunión de la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados. “La coyuntura económica, la inflación indican que tenemos que estar hablando de los monopolios y oligopolios que le pisan la cabeza a las PyMEs. Ese es el tema que tenemos que debatir”, sostuvo y así la ENAC fijó fijó posición en la Cámara de Diputados. También participaron del encuentro el tesorero de la entidad, Diego Ojeda y otras organizaciones y cámaras empresariales.

El dirigente informó que en 2022 las empresas “tuvieron buenas ventas” tanto del comercio como de los servicios. Sostuvo que “es un dato que contextualiza a la hora de hablar de los litigios laborales”, porque “mientras haya venta la discusión se torna más amigable”.

“Esta discusión se debe dar en la Comisión de Legislación del Trabajo con discusiones multidimensionales”, dijo Bilanski. Respecto a un relevamiento sobre ligitiosidad y conflictividad laboral, realizado por la institución que preside destacó que “el 76% no tiene ningún tipo de reclamo laboral, mientras que un 12% tiene conflictividad con un sólo trabajador y el 10% tiene episodios laborales significativos”.

La ENAC fijó posición

En ese marco, precisó que un 42% de las empresas presentan conflictos o litigios por ausentismo injustificado, reclamos salariales distorsivos. “En Argentina hay 529 mil empresas registradas. El 96% tiene hasta 50 empleados y 31,4% del empleo. Solo el 4% de las empresas tiene más de 50 empleados y 68,6% del empleo”, afirmó.

“Hay que dar un debate sobre la simplificación laboral con todos los actores”, propuso Bilanski y comentó que en 2023 se crearon 10 mil empresas en el país. Apuntó contra la gestión anterior donde “perdimos 31 mil PyMEs. Hay que crear al menos 50 mil PyMes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por