Avanzan obras vitales para optimizar la logística de la producción del norte argentino

Se trata de los trabajos que vincularán al Belgrano Cargas y el Puerto Seco en Salta.

En poco tiempo el tren ingresará al Nodo Logístico Güemes.
13 febrero, 2023

Desde trenes Argentinos Cargas (TAC) e Infraestructura (TAI) informaron que “falta poco para que ingrese el tren al Nodo Logístico Intermodal General Güemes. Los trabajos realizados en la línea del ferrocarril Belgrano Cargas, relacionadas con el Puerto Seco en Salta, presentan un 50% de avance.

El desarrollo de estas obras permitirá aumentar la cantidad de material transportado a través de los motorizados sobre rieles. Brindará mayor eficiencia a la red de transporte de cargas multimodal, disminuyendo costos logísticos y tiempos de viaje. Esto redundará en mayor competitividad a las economías regionales tanto para su comercialización por el país y a los mercados externos.

En el mismo sentido, sostuvieron que, una vez culminados los trabajos, los trenes podrán conectar más carga en menos tiempo hacia los puertos de exportación, favoreciendo a las economías regionales.

Por su parte, TIC comunicó que se encuentran “montando nuevos tramos de vías en Nelson, a 40 km de Santa Fe”, para que los trenes puedan mejorar la logística del traslado de los productos. Estas mejoras van de la mano de los 2 mil millones de dólares invertidos en el transporte ferroviario de cargas, lo cual ha sido impulsado desde el ministerio de Transporte, que proyecta la optimización de los costos logísticos para las economías regionales argentinas.

Características del Nodo Logístico General Güemes

La zona donde funcionará el Nodo es un punto neurálgico, ya que se unen dos ramales ferroviarios importantes de pasos internacionales: el ramal C14 hacia Chile y el ramal C15 hacia Bolivia. Además, atraviesa la Ruta Nacional No 34, una de las vías más utilizadas para transporte de mercaderías y productos lo que permitirá una reducción de costos logísticos y tiempos de viaje.

Entre otros beneficios, el Nodo facilitará la operación de trenes punto a punto; se conectará con los puertos del Gran Rosario y Buenos Aires; ofrecerá sitios de almacenamiento; servicios de Aduana; soluciones logísticas vinculando los modos automotor y ferroviario; disponibilidad de grúas y otros servicios para la transferencia tren-camión y viceversa; concentración y desconcentración de carga ferroviaria.

La empresa salteña estatal Nodo Logístico General Güemes S.E. y por Trenes Argentinos Cargas en base al esquema de gobernanza aprobado entre el Gobierno de Salta, el Ministerio de Transporte de la Nación y TAC, gestionarán el nodo.

El gobierno provincial complementará las obras con apertura de caminos, cerramiento perimetral, desmalezado, redes de electricidad, gas natural y agua potable, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 2 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 6 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 día
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 1 día
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 1 día
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 2 días
Por