Anuncian la construcción de un puerto

3 junio, 2015
Se trata de una inversión de 29 millones de dólares. Serán realizadas por la empresa PTP Group, con más de diez años de experiencia en la ejecución de obras de infraestructura y servicios operativos portuarios en la provincia de Buenos Aires y en Uruguay.

Hace unos días, se anuncióaron millonarias inversiones para la construcción de un puerto en la localidad bonaerense de Lima, que pasará a contar con capacidad de amarre de tres buques oceánicos del tipo Panamax, y simultáneamente estará dotada con grúas sobre rieles que permitirán la descarga de barcos y barcazas a una velocidad de 1.200 toneladas hora de productos sólidos a granel, y con la posibilidad de manipular contenedores de todo tipo.

La empresa, con más de diez años de experiencia en la ejecución de obras de infraestructura y servicios operativos portuarios en la provincia de Buenos Aires y en Uruguay, anunció que también se construirán allí celdas de almacenaje de fertilizantes sólidos con una capacidad de 120.000 toneladas métricas, y ofrecerá 40.000 metros cuadrados de plazoleta para minerales áridos. Se trata de una inversión de 29 millones de dólares para la construcción de un nuevo puerto para Lima.

Los puertos, que servirán tanto para cargas a granel como en contenedores, manejarán importantes volúmenes de cargas de granos, fertilizantes y hasta biocombustibles. Según Guillermo Misiano, presidente de PTP Group, la inversión “es una mirada hacia adelante en un contexto en el que el sistema portuario está colapsado”.

Todas estas inversiones corresponden a una inversión de 60 millones de dólares en la construcción de puertos en la provincia de Buenos Aires; a los que se sumarán el desarrollo de una zona franca en Santa Fe, con una terminal multipropósito, que sumarán unos U$S 40 millones más. “Confirmamos las inversiones que ya habíamos anunciado, pero que por cuestiones de permisos se habían demorado. Ya tenemos todo en orden y en marcha. Vamos a empezar en el segundo semestre con la construcción de la terminal en Lima”, agregó Misiano.

Respecto a Lima, será el primero de los puertos proyectados y la construcción comenzará en seis meses. Y demandarán, según el proyecto original, unos cinco años para quedar completas. Sin embargo, en un año y medio, la firma cree que podrá operar cargas líquidas a granel.

La terminal, que apuesta al tráfico de barcazas para insertarse en la red que la conecta con los puertos de La Plata, Buenos Aires y Montevideo, también podrá operar con buques extensos. Si bien se proyecta como un muelle multipropósito, el directivo de la empresa destacó la oportunidad de enviar cargas en contenedores, inclusive granos, porque, por un lado, existe un beneficio en aprovechar la gran cantidad de contenedores que llegan al país y, por otro, los exportadores de granos pueden, de esa forma, enviar productos especializados o cargas de menor volumen y ahorrar así la participación de intermediarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 19 horas
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 2 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 3 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 6 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 7 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 1 semana
Por