Gobierno Nacional y productores de Santa Fe avanzan en ayuda por sequía

Se busca un plan a largo plazo para la reconversión productiva y el acceso a distintas líneas de ayuda y beneficios.

26 abril, 2023

En la provincia de Santa Fe, muchos productores rurales están sufriendo las consecuencias de la sequía y necesitan ayuda. Es por ello que funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación los recibieron y avanzaron en distintas líneas de ayuda por la sequía.

Plan de trabajo para hacer efectiva la ayuda por la sequía

El Secretario de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi, destacó la importancia de estas reuniones y la necesidad de “avanzar en un plan de trabajo de mediano y largo plazo que no solo contemple la posibilidad de la siembra fina, sino también la reconversión productiva que incluya planes de riego y trabajo en conjunto con la industria de la legumbre y la horticultura“.

Quedaron en trabajar juntos para que los productores afectados puedan acceder a las distintas líneas de ayuda y beneficios que cuenta el gobierno nacional en este momento difícil.

En estos encuentros también participaron: el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el titular de Fondagro, José Portillo; el Director Nacional de Emergencias Javier Jaras y el senador nacional por la provincia de Santa Fe, Marcelo Lewandowski, entre otros.

La sequía y su impacto económico

Los impactos que tendría la sequía sobre el aporte del sector en el escenario actual son de una caída interanual de US$ 12.245 millones en el producto bruto agroindustrial (-23%); una reducción de las exportaciones de casi US$ 10 mil millones (-23%) y caída en la recaudación del 19%, es decir, de US$ 3.314 millones. No obstante, el impacto podría ser aún mayor si no se normalizan las precipitaciones en lo que resta de la campaña y se vuelve real el riesgo de tener heladas tempranas, dados los retrasos que ha tenido el avance de la siembra.   

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por