Las acciones de MercadoLibre subieron más de 5%

Mercado Libre presentó el balance del trimestre del año.

4 mayo, 2023

El gigante del comercio electrónico en Latinoamérica publicó los resultados correspondientes al primer trimestre del año. Los números de la compañía fueron más que sólidos, habiendo superado ampliamente las expectativas de mercado en cuanto a ingresos (los cuales totalizaron US$ 3.037 millones en relación a los US$ 2.880 millones del consenso de los analistas) y logrando también ubicarse por encima de las proyecciones en lo que respecta a beneficio por acción (BPA).

El BPA de la compañía fundada por Marcos Galperín fue de US$ 3,97 cuando las estimaciones eran US$ 3,04 (+31% de sorpresa). Además, destaca el significativo crecimiento respecto del mismo período del año pasado, logrando triplicar el resultado obtenido de US$ 1,30 por acción. Los positivos resultados fueron leídos de buena manera por el mercado, lo que está impulsando la acción de la tecnológica en más de un 5% en el after market.

Además, el primer trimestre de 2023, le significó alcanzar varios nuevos hitos para la compañía. Los ingresos operativos (ingresos neto de costos) totalizaron US$ 340 millones, lo que no solamente representó un incremento del 144% respecto del primer trimestre de 2022, sino que también posibilitó ampliar los márgenes sobre ingresos de 6,2% a 11,2%. Esto no es algo menor, ya que desde la propia compañía resaltaron que, a la par de qué Mercado Libre continúa escalando sus ingresos, el foco se ubica en mejorar la eficiencia operativa, lo que permitirá mantener el crecimiento de largo plazo y hacer de MercadoLibre una empresa sostenidamente rentable.

Durante los primeros tres meses, MercadoLibre registró un crecimiento del 16% en productos vendidos, superando inclusive el crecimiento informado en el último trimestre de 2022, donde el incremento había sido del 11%. En este sentido, entre algunos de los aspectos que explican la buena performance del segmento de e-commerce, destaca el ritmo de crecimiento Brasil y, especialmente de México, país que se mantiene como el de más alto crecimiento en términos de ítems vendidos al mostrar un incremento del 29% en relación a los primeros trimestres del año anterior.

Por otro lado, el segmento Fintech permanece sólido, manteniendo un ritmo de crecimiento continuo, situación que queda graficada en la suba del volumen total de pagos (TPV por sus siglas en inglés), el cual registró un aumento del 46% interanual. Desde la propia compañía resaltaron que lograron alcanzar más de 44,5 millones de usuarios únicos activos al cierre de marzo, lo que representa una cifra récord. Mientras que, el total de activos bajo administración (AUM,) totalizó US$ 2.627 millones, triplicando los AUM del primer trimestre de 2022.

Por último, destacamos que Argentina permanece como el segundo mercado más importante para la compañía, realizando un aporte del 23,7% a los ingresos totales anuales, superando de esta manera a México que contribuye con un 19,5% de los ingresos. Mientras que, Brasil sigue representando la geografía de mayor relevancia, generando el 52% de los ingresos totales de MercadoLibre en 2023.

El interesante rendimiento del CEDEAR

Resulta interesante destacar la buena performance en el año que ha mostrado el CEDEAR (Certificados de Depósito Argentino que representan a acciones de empresas que cotizan en Estados Unidos). En este 2023 (y considerando el cierre del 3 de mayo) el rendimiento supera el 96% (en pesos), situándose de esta manera ampliamente por encima de la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año (entre 29% y 35% estimado) y por supuesto, también del tipo de cambio financiero (+31%). Desde la plataforma de invertironline se puede invertir en el CEDEARs de forma simple y fácil en pesos desde un monto de 10 mil pesos.

Mirando hacia adelante

En la presentación a accionistas resaltaron que, luego de atravesar un año de navegar con éxito la inestabilidad macroeconómica en toda la región y mantener el ritmo de crecimiento de forma constante, mostrando un incremento secuencial de ganancias en dólares, son positivos para los próximos años. Continuaran apalancando el crecimiento en el desarrollo de ventajas competitivas a través de la tecnología, buscando lograr un mejor posicionamiento que les permita capitalizar las oportunidades de crecimiento tanto en e-commerce como en el segmento fintech en América Latina, y especialmente, focalizándose en ganar en eficiencia.

Por Damian Vlassich analista de renta variable de invertironline.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El coloniaje del Atlántico Sur y la pesca

Es hora que las decisiones las tomen los argentinos en la Argentina.| Por César Augusto Lerena.

Hace 4 horas
Por

Una decisión que impulsa el comercio exterior argentino

La eliminación de retenciones a más de 4.400 productos industriales representa un giro clave en la política comercial argentina.

Hace 24 horas
Por

La era del peso

Es la moneda escasa que todos desean y que cada día vale más.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 día
Por

Principio de Revelación

El que tiene el poder elige al adversario.| Por Carlos Fara.

Hace 2 días
Por

¿Super IVA y negreo?

Dos temas tributarios dan la pauta de que el panorama económico no marcha tan bien como dice el Gobierno.| Por Fabián Medina.

Hace 2 días
Por

Nuevas normativas impulsan un fuerte aumento en la importación de autos

Reducción de aranceles, descentralización logística, nuevos operadores y libre competencia.| Por Yamila Rivero.

Hace 1 semana
Por