Scioli afirmó que frenará la emisión monetaria si es elegido Presidente

El precandidato confía en las capacidades productivas del país.

Por

9 mayo, 2023

En el marco del segmento político de la AmCham Summit 2023, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, expresó su compromiso de generar “un clima de negocios amigable, seguridad jurídica, frenar la emisión monetaria y apoyo a los empresarios”.

En el plano `polìtico, ratificò su apoyo a las elecciones PASO considerando que “no estoy a favor del dedo, la gente tiene que decidir, no hay mejor ordenador que la voluntad del pueblo argentino” y anticpò que su compañero o compañera de fòrmula, “serà una persona que garantice un perfil federal”, dejando ver que se tratarà de un referente del interior del paìs.“No será una fórmula pensada para ganar, sino para gobernar”, dijo Scioli y agregó que “están dadas todas las condiciones para un crecimiento sostenido y generar trabajo, de la mano de la educación y el financiamiento. Es el momento de implementar ideas productivas que le van a dar el salto a la Argentina”.

Scioli y la fórmula para dejar la emisión monetaria

El ex gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el Frente de Todos, dijo además que en su plan de gobierno está previsto dejar de emitir pesos ya que “no será necesario. El año próximo vamos a tener una cosecha récord y superávit energético, recursos que nos permitirán alcanzar el equilibrio. Tenemos muchas posibilidades por delante, por eso vamos a enfocarnos en los sectores estratégicos”.

Asimismo, sostuvo que su gestión se va a caracterizar por “un clima de negocios amigable, seguridad jurídica y apoyo a los empresarios. Vamos a avanzar con consensos en base a una sólida agenda de desarrollo”. En ese contexto adelantò que tambièn va a avanzar para resolver la informalidad laboral. 

Tipo de cambio

Respecto a la multiplicidad de dólares que existen actualmente, señaló que a partir de diciembre “habrá que buscar un tipo de cambio competitivo, simplificar. Lo primero que se debe hacer será fortalecer las reservas a partir del aumento de las exportaciones”.

 También afirmó que su gobierno no haría un giro hacia China, ratificando el histórico alineamiento con occidente. “Todos me conocen, saben como soy, conmigo hay previsibilidad, no vengo a romper todo ni a prometer soluciones mágicas”. 

Sin nombrarlo, se refiriò a la gestiòn del ministro de Economìa, Sergio Massa, refiriendo que “le tocó una coyuntura muy difìcil que se complica mucho màs por los efectos de la sequìa”.. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por